Proactivanet te dice por qué implementar soluciones de gestión de activos

Share:
José Luis Figueroa, responsable de preventa en Proactivanet.

Con esto, tus clientes podrán tener un mejor rendimiento de sus recursos, proteger su información y ser más productivos.

Uno de los activos más importantes de las organizaciones es la información, pese a esto, los ciberataques han aumentado en un 59%, y aún hay más, el 64% de las empresas se han visto obligadas a pagar para recuperar sus datos.

José Luis Figueroa, responsable de preventa en Proactivanet, citó algunos de los ataques más sonados como el que sufrió Twitter y que comprometió la seguridad de 5.4 millones de cuentas.

CONOCE MÁS

De ahí que se considere que la próxima pandemia podría ser a causa de un ciberataque.

¿Se puede prevenir un ataque cibernético?

Figueroa hizo hincapié en que 88% de las empresas que han sido víctima de un ataque y han pagado por ello, volverían a pagar en caso de ser comprometidas de nuevo.

“Esto parece insólito, porque es más fácil invertir para prevenir un ataque que esperar a que te ocurra y luego actuar”, dijo.

Por ello, recomienda a tus clientes hacer un assessment de los riesgos que tienen de sufrir un ciberataque.

Te podría interesar leer : Foro Infochannel CDMX, ¡Bienvenidos a casa!

Es importante identificar cuáles son los posibles ataques que pudieran tener como de ransomware, de denegación de servicio, sabotaje, entre otros, y a partir de esto ver cómo podrían afectarte.

“Hay muchas herramientas de ciberseguridad, pero si no conozco lo que tengo no voy a poder identificar es información. En este caso lo mejor es contar con una solución de gestión de activos.

“Empieza por saber cuántas PCs hay en tu empresa, cuántas laptops, cuántos servidores, eso hará la diferencia para saber qué controles hay que instalar”, ahondó el ejecutivo.

También dijo que de hay que tomar en cuenta los controles de inventario y de los activos corporativos, así como los de seguridad perimetral, pues no basta con identificar solo los de TI.

Así es la oferta de Proactivanet

En este contexto, Proactivanet busca simplificar la vida de las empresas y profesionales de TI a través de productos y servicios prácticos y robustos.

La compañía busca convertirse en líder del mercado latinoamericano a través du soluciones que puedes llevar a tus clientes, ya sea por funcionalidades, tipo de usuario o sector.

Por funcionalidades, la compañía recomienda las siguientes:

  • Discovery y Gestión de Activos y Proveedores
  • Gestión de incidencias
  • Gestión de la configuración
  • Catalogo y Cartera de Servicios
  • Gestión de problemas, cambios y entregas
  • Capacidad y disponibilidad
  • Gestión de la continuidad
  • Chatbot
  • Asistencia en remoto
  • Gestión de riesgos y vulnerabilidades

Mientras que, por sector, Proactivanet tiene participación en finanzas y seguros, educación, salud, militar, sector público, retail y en el sector industria.

Los comentarios están cerrados.