Prevención, telemedicina e IA= PROSPERiA

Share:
Cristina Campero, directora general PROSPERiA

Emprendimiento mexicano nacido en el IMT, basado en IA, obtiene fondos por 2mdd para crecer su presencia en el país.

PROSPERiA, firma mexicana, basada en inteligencia artificial (IA), que busca dar acceso a servicios de salud de calidad a la población a través de tecnología y telemedicina.

Obtuvo un financiamiento de 2 millones de dólares del fondo de inversión Cardo Health, que se enfoca en apoyar iniciativas tecnológicas del sector salud.

A decir de Cristina Campero, directora general de la firma, parte de este capital permitirá desarrollar nuevas soluciones tecnológicas para mejorar la experiencia de usuario.

También le permitirá dar a conocer a la compañía en más regiones de México y brindarles atención integral a través de la tecnología.

El emprendimiento nació hace tres años en México de un proyecto del Media Lab de MIT.

Campero refirió que inicialmente se enfocó en el diagnóstico oportuno de enfermedades crónicas y la prevención de ceguera.

A través del uso de las calculadoras de riesgo y la evaluación de salud visual.

Calculadora de riesgo

La calculadora de riesgo desarrollada por la firma es 100% en línea y determina la probabilidad de que una persona desarrolle padecimientos crónicos como:

Diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares o algún padecimiento oftalmológico.

La evaluación de salud visual se hace mediante una cámara de fondo de ojo que permite tomar una foto de la retina sin ninguna molestia”.

“Las imágenes digitales se estudian en la plataforma, con los algoritmos de IA desarrollados por PROSPERiA, los cuales reconocen daños por las principales causas de ceguera“.

Expuso Campero.

Con esas dos herramientas, la compañía atendió y ayudó a prevenir la ceguera en más de 15 mil mexicanos desde su lanzamiento comercial en enero de 2021.

Te podría interesar leer : La inteligencia artificial ayuda en el diagnostico de Alzheimer

Estrategia de expansión

Con los recursos proporcionados por Cardo Health, en 2023 la compañía buscará aumentar su impacto al incrementar el número de evaluaciones de salud visual a más de 10 mil pacientes al mes.

Con este capital, la firma ya desarrolló una plataforma de telemedicina e IA enfocada en salud primaria.

Particularmente salud mental y atención femenina, con médicos y psicólogos online.

El lanzamiento se dará a principios de 2023 y cada paciente tendrá su historial clínico dentro de la plataforma.

Lo que permitirá a los médicos que se unan a PROSPERiA ofrecer una mejor atención personalizada.

“A partir de la pandemia, las personas buscaron nuevas formas de acceder a servicios de salud de manera remota”.

“Fue así como la telemedicina, que ya era una opción, aceleró su desarrollo y se convirtió en una herramienta rápida, segura y confiable“.

Dijo Campero.