“Se compran para reciclar, computadoras, impresoras, ruteadores, consolas, escáneres, tabletas, celulares y todos los desechos electrónicos que venda”.
La Recolección y Reciclaje de desechos electrónicos es uno de los primeros pasos que como revendedor de TI puedes llevar a cabo para ayudar a incrementar el porcentaje de reciclaje de desechos electrónicos en América Latina.
Datos de las Naciones Unidas señalan que en la región, únicamente se recicla el 3% de la basura electrónica que se genera.
Ese dato nos muestra que enfrentamos un gran desafío en cuanto a la gestión adecuada de estos desechos.
México se posiciona como el segundo mayor generador de residuos electrónicos en América Latina y el Caribe, según los datos más recientes de Statista.
Algunas formas prácticas en las que puedes participar se encuentran:
Uno de los primeros pasos para incrementar el reciclaje de desechos electrónicos es educar a los consumidores sobre la importancia de la gestión adecuada de estos materiales.
Puedes organizar campañas de concientización en tu local o tienda, destacando los riesgos ambientales asociados con la disposición inadecuada de los dispositivos electrónicos.
Además de proporcionar folletos o materiales informativos que expliquen cómo y dónde reciclar los productos electrónicos al final de su vida útil.
Diseña programas de recolección y reciclaje en tu tienda.
Alienta a los clientes a devolver sus dispositivos electrónicos obsoletos o dañados, ofreciendo incentivos como descuentos en futuras compras o servicios gratuitos, es una forma efectiva de aumentar la cantidad de productos reciclados.
Es importante establecer asociaciones con centros de reciclaje confiables y certificados para asegurar que los desechos sean manejados correctamente.
¿Sabías que el reciclaje informal de desechos electronicos puede contaminar…???
— essentialpanama (@essentialpanama) November 18, 2021
Fuente OMS pic.twitter.com/Fs4TmrGYxt
El mercado de dispositivos electrónicos refurbished, es decir, aquellos que han sido renovados y restaurados a un estado funcional, está en crecimiento.
Tienes la posibilidad de promover activamente la venta de productos refurbished como una alternativa sostenible y asequible para los consumidores.
Esto reduce la demanda de nuevos dispositivos y ayuda a disminuir la cantidad de desechos electrónicos generados.
Otra manera de apoyar este tipo de acciones es colaborando con organizaciones no gubernamentales, instituciones académicas y autoridades locales para fortalecer los esfuerzos de reciclaje en la región.
Estas asociaciones pueden incluir la participación conjunta en campañas de concientización, la organización de eventos comunitarios de recolección de desechos electrónicos y la colaboración en proyectos de investigación y desarrollo de tecnologías de reciclaje más eficientes.
Es esencial abogar por la implementación de políticas de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) en la región.
Esto significa que los fabricantes y revendedores asuman la responsabilidad de la gestión adecuada de los productos electrónicos al final de su vida útil.
Los residuos electrónicos se han convertido en una de las categorías de desechos de más rápido crecimiento en el mundo.
Los dispositivos antiguos y en desuso, como teléfonos móviles, computadores, tablets y electrodomésticos, contienen una variedad de componentes delicados y valiosos que necesitan ser gestionados adecuadamente.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Intel se une a la iniciativa global para promover el reciclaje responsable de residuos electrónicos y resaltar los múltiples beneficios que esto conlleva para el entorno.
Los revendedores pueden presionar a los legisladores y participar activamente en discusiones relacionadas con estos temas.
Lee también: Sostenibilidad y colaboración, HP describe su labor en la materia