Nueva presidencia en la Asociación de Internet MX (AIMX)
Toma protesta el Consejo Directivo de la Asociación de Internet MX (AIMX) para 2023 y detalla su plan de trabajo anual.
La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó a fines de enero la primera asamblea ordinaria del año, en donde el nuevo consejo directivo 2023 y la nueva presidenta de la asociación, Analí Díaz Infante Vázquez, tomaron protesta.
Durante su primer discurso en el cargo, Analí Díaz Infante Vázquez, aseguró que el consejo directivo que dirigirá trabajará con las autoridades y mantendrá su compromiso de servir a la sociedad.
De igual forma, tiene la encomienda de fortalecer lazos con la academia para desarrollar en estudiantes habilidades digitales y prepararlos para su ingreso a las filas laborales, de manera que las empresas compitan con sus pares alrededor del mundo.
La ejecutiva señaló que en su plan de trabajo contempla dar seguimiento a las innovaciones tecnológicas, como Inteligencia Artificial, tecnologías basadas en Blockchain y los servicios financieros de próxima generación.
Díaz Infante seguirá fomentando la digitalización de las MiPyMEs, a quienes propondrá medios de pago modernos fáciles de implementar.
Estará entre las prioridades de su plan de trabajo el impulso a iniciativas como ‘Internet para todos’ y una adecuada regulación que permita el óptimo despliegue, mantenimiento y reparación de la infraestructura.
El día de hoy celebramos la Toma de Protesta del Consejo Directivo 2023 de la Asociación de Internet MX, donde nos reunimos: Analí Díaz Infante Vázquez, Presidencia; Gabriel Villari, Vicepresidencia Ejecutiva; Luis Escorcia, Secretaría; Noemí Romero, Tesorería; 1/3
Otros miembros de el Consejo Directivo presentaron su plan de trabajo:
Vicepresidencia Ejecutiva: Gabriel Vallari dará continuidad al proyecto “Internet para todos”, así como en las plataformas de movilidad y reparto, y estrategias de publicidad cookieless.
Secretaría: La agenda de Luis Escorcia se centrará en la revisión de los estatutos, reglamento, código de ética y principios de la Asociación para actualizarlos a los nuevos retos, así como la Política de Integridad Empresarial propuesta por la Secretaría de la Función Pública.
Tesorería: Noemí Romero rendirá sus informes de Estados Financieros de manera mensual, y determinará junto con la presidencia y la Dirección General las directrices para hacer más eficientes los recursos materiales y económicos.
Vicepresidencia de Educación y Cultura: Lina Rodríguez va a fortalecer la presencia de la AIMX en la industria educativa, cultural, empresas y organizaciones estratégicas, a fin de captar asociados mediante una agenda de contenidos con temas de negocios presentados en webinars, seminarios y cursos.
Vicepresidencia de Investigación: José Luis Hernández, apoyará a los asociados en el uso de metodologías para comercializar sus productos o servicios.
Vicepresidencia Jurídica: Alfredo Reyes, representará a la asociación y los intereses de sus agremiados ante las instituciones gubernamentales y gremiales en discusiones de tinte jurídico.
Vicepresidencia de Relaciones Gubernamentales: Andrea Cabrera, entablará relaciones con los actores clave del sector público para coadyuvar en el cumplimiento de los objetivos de la Asociación mediante el trabajo conjunto con los diferentes Comités de Trabajo.
Los Sellos de Confianza los adquieren sitios web que pertenecen a empresas, organizaciones, instituciones y personas identificadas y comprometidas con la generación de confianza en línea. ¿Sabes quiénes son? Conócelos en 👇🏼https://t.co/9eRXrOBz4I#AIMX#sellosdeconfianzapic.twitter.com/HGhUsk3Nd9
Vicepresidencia de Ciberseguridad: Michelle Naranjo, quiere fomentar la cultura y buenas prácticas de ciberseguridad. Con ayuda de gobiernos desarrollar el talento en ciberseguridad, políticas públicas y regulaciones. Dará continuidad a los proyectos “Internet Seguro para tod@s” y “LikeInteligente.Org”, este último para niños y niñas.
Vicepresidencia de Comercio Electrónico: César Pallares, quiere fomentar el uso de mejores prácticas en comercio electrónico e impulsar la cultura de protección a los datos personales.
Vicepresidencia de Infraestructura: Manuel Díaz, impulsará una estrategia nacional de infraestructura digital para promover la colaboración entre los sectores público y privado rumbo a la Transformación Digital, con la sinergia entre la nube y la red.
Vicepresidencia de Servicios Financieros: Lizzete Neme, centrará la agenda de trabajo en los objetivos de los afiliados de la asociación en el ecosistema financiero.
Súmate a la Asociación de Internet MX, obtén participación en la toma de decisiones de la industria, proyección de marca, networking, asistencia a eventos y acceso a información privilegiada.
Vicepresidencia de Capital Humano: Sergio Porragas, impulsará iniciativas y mejores prácticas de Capital Humano en beneficio de todas las empresas afiliadas con charlas y estudios de campo.
Vicepresidencia de Innovación y Tecnologías Emergentes: Itzul Girón, buscará la adopción de nuevos modelos tecnológicos como Inteligencia artificial, Blockchain, NFT, GPT3, que tenga aplicabilidad y genere valor para la industria y las PyMEs en México.
Vicepresidencia de Salud Digital: Pablo Corona, trabajará en cuatro pilares: Cultura, capacitación y concientización; expediente clínico; receta electrónica; salud a distancia.
De acuerdo con Julio Vega, director general de AIMX, el 2023 será un año con una agenda de trabajo muy nutrida, que nos permitirá llegar a todos los sectores de la economía y gobierno.
AIMX seguirá consolidando el liderazgo de la institución como referente obligado en la toma de decisiones clave en diferentes sectores de la industria digital. El ejercicio 2023 conlleva una agenda de ciberseguridad amplia y robusta.
La Asociación Mexicana de Internet.MX presentó el estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet 2022 para entender oportunidades y falencias sobre el uso de esta herramienta
La carencia de una hoja de ruta que guíe la estrategia de conectividad universal del País ha provocado que se frene el acceso a internet en comunidades distantes, consideraron especialistas.
Qian presentó a Yazmín Barajas como nueva directora comercial, quien pondrá énfasis en tres aspectos: nicho que cubre cada una de las marcas; atención personal a socios y más especialistas para atenderlos.
Gobiernos cierran espacios a TikTok, por dudas en seguridad
2
Renuncia CEO de Twitch, Emmett Shear
3
Estudiantes piden aprender a programar
4
Asegura tu lugar en el metaverso con TPA de Stage Media
5
KIO construirá su tercer Data Center en Querétaro
// This is where you run the code and display the output
echo $args['after_widget'];
} // Widget Backend
public function form( $instance ) {
if ( isset( $instance[ 'title' ] ) ) {
$title = $instance[ 'title' ];
}
else {
$title = __( 'Título', 'wpb_widget_domain' );
}
// Widget admin form
?>
Mas Leídas
1
Renuncia CEO de Twitch, Emmett Shear
2
Creadores invitan a la industria TI a dialogar sobre Remuneración Compensatoria
3
Grupo Fives anuncia la apertura de una nueva planta en Coahuila
4
A un año de la fusión Siigo Aspel, ¿Qué ha cambiado?
5
Las comunicaciones están por las nubes gracias a NetCloud Services
// This is where you run the code and display the output
echo $args['after_widget'];
} // Widget Backend
public function form( $instance ) {
if ( isset( $instance[ 'title' ] ) ) {
$title = $instance[ 'title' ];
}
else {
$title = __( 'Título', 'popular_widget_domain' );
}
// Widget admin form
?>