México es un país de emprendedores, micro, pequeños, medianos, de nivel corporativo y, la mayoría, principalmente, cuando su idea de negocio no está relacionada con el área tecnológica, no contempla el tipo de infraestructura informática que respaldará el proyecto que pondrá en marcha.
En años anteriores distintas organizaciones de gobierno han apoyado a este tipo de compañías, comúnmente descritas como micronegocios, con cursos de capacitación y descuentos en la adquisición de equipo. La Secretaría de Economía es una de estas instituciones públicas y los programas de que dispone para brindar recursos para equipamiento están vigentes.
La edición de esta semana justo tiene el objetivo de darle a conocer la oferta tecnológica más actual que puede promover entre sus clientes, básicamente mostramos la propuesta de nuevos modelos de sistemas transaccionales que permiten la automatización de procesos operativos dentro de una organización o negocio (estación de punto de venta, software administrativo y de servicios, entre otros), junto con la gama de sistemas de apoyo para la toma de decisionesen grupo y sistemas de información para ejecutivos.
La propuesta informativa tiene el objetivo de darle a conocer la variedad de opciones tecnológicas que podrían ayudar a sus clientes a producir más con los mismos insumos.
Como parte de la entrega de soluciones integrales para sus clientes, no olvide que puede impulsar cursos de informática, herramientas web y acreditaciones en el manejo de procesadores de texto, hojas de cálculo y presentaciones, para que los usuarios estén actualizados.
Contemple además que junto con un equipo para cobro de servicios, emisión de recibos y facturas, también puede proponer a los consumidores considerar invertir en soluciones de videovigilancia, señalización digital y productos móviles, entre muchas otras.