No hay cliente pequeño

Share:

Aunque para algunas empresas el operar en las principales ciudades del país es un imperativo de su estrategia comercial, está comprobado que el territorio nacional es tan vasto que, un buen servicio y el ocuparse de tener disponibilidad de producto, garantiza a cualquiera tener negocio recurrente.

A lo largo y ancho de México se invierte en tecnología. Por regiones puede que el gasto no se dé en la misma proporción ni todas las gamas de producto puedan venderse por igual de estado a estado, pero justo ahí está lo afortunado de la labor comercial: el poder identificar las necesidades del cliente y ocuparse de satisfacerlas.

Más de la tercera parte de los revendedores de tecnología que operan en el país lo hacen en pequeñas ciudades de los 31 estados que conforman la Federación así que, pese a la concentración que suele darse en la oferta en las urbes principales del país, realización de eventos, giras y capacitaciones, es bueno ver lo que pasa en otros lugares y conocer a los que están atendiendo al canal en su lugar de origen y actividad.

Esta semana le describimos las propuestas comerciales de cuatro mayoristas a los que aplicamos la etiqueta de ‘regionales‘, y dos más que se autodenominan como ‘nacionales‘, todos atienden a revendedores fuera de la periferia de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y gozan de negocios pujantes y del apoyo de un número importante de marcas.

Son los socios estratégicos para aterrizar estrategias de reventa de productos, definición de precios y evangelización del mercado. Se ocupan además de entrenar a los distribuidores interesados y de soportarlos con servicios de garantías, atención técnica y comercial.     

Son sin duda los aliados cercanos y jugadores fuertes que día a día aumentan su presencia en la fórmula comercial de la industria.

Los comentarios están cerrados.