Negocio a la segura: Grupo Dice

Share:

Cerca de 40% representa el negocio de seguridad en Grupo Dice, lo que representa mayor crecimiento contra sus otras líneas que negocio que son infraestructura y red durante los últimos cuatro años, por ello el canal reconocido este año por el mayorista fue quien enfocó sus esfuerzos en el nicho.

Para Enrique Reyna, director de Mercadotecnia en la empresa, el mercado para los dos últimos negocios será cerrado en 2017 y descartó al sector gubernamental como ventana de oportunidades, mientras recomendó a los socios enfocar sus estrategias hacia la iniciativa privada corporativa y las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
“Sabemos que vienen los dos últimos años del gobierno actual y periodos pre-electorales, esto frena las inversiones (del sector) tanto en gobierno federal como estatales y municipales”, expuso.

A este punto de vista, respaldado por el director de la unidad de negocios de Seguridad, Guillermo Nava, agregó que el mayorista está en proceso de anunciar de cara al siguiente año nuevas herramientas de mercadotecnia que le impulsen a capacitarse de manera constante y obtener certificaciones.

“Hasta estos momentos ha existido la posibilidad de brindar apoyo al canal que actúa como elemento transaccional, sin embargo, es momento de que comiencen a comprender que la especialización es el único camino que nos permitirá invertir en su apoyo. Los entrenamientos también van a encarecer por causa del tipo de cambio, pero generaremos herramientas de mercadotecnia para soportarlos”, indicó.

Reyna adelantó que el socio esperará para 2017 la adhesión de dos marcas emergentes que han entrado desde Estados Unidos a través de algunos integradores, y que serán presentadas de manera oficial el enero para robustecer el portafolio de seguridad lógica.

Reconocimientos

La noche de premiación de Grupo Dice no se dirigió solamente a los mejores proyectos, de acuerdo con Reyna y Nava, ya que fue invitada gente de la Ciudad de México, Nuevo León y Puebla, cuya sucursal se posicionó en número cuatro en cuanto a resultados por el nivel de inversión.

Además de las mayores cantidades de venta y proyectos, el mayorista premió a los integradores especializados y carriers que tuvieron mayor crecimiento en el año, incluso “si son canales novatos”.

Premiados

GT Link por Fortinet– Mayor Volumen de Ventas México

Alestra por Fortinet- Mayor Volumen de Ventas México Zona Norte

Tecnologías de Información América por Fortinet- Mayor Volumen de Ventas Zona Centro

Estrategias en Tecnología Corporativa por Fortinet- Mayor Volumen de Ventas Zona Sureste

Tecnologías 01SW por Fortinet- Mayor Volumen de Ventas Zona Occidente

ACG Comunicaciones Unificadas por Fortinet- Socio Focalizado en Soluciones Avanzadas

Netrix por Fortinet- Proyecto del año

Scitum por Blue Coat- Mayor Volumen de Ventas México

Scitum por Palo Alto- Mayor Volumen de Ventas México

Agilidad en Tecnologías de la Información por Palo Alto- Proyecto del año

Antea por Palo Alto- Socio con el Mejor Desarrollo de la Marca México

Datawarden por F5- Mayor Volumen de Ventas México

Variopoint México por F5- Mayor Crecimiento de Ventas

Especiales

Scitum Mayor Volumen de Ventas en Soluciones de Seguridad Lógica

Grupo Siayec Mayor Integración de Soluciones de Seguridad