Microsoft abre tercer centro contra la ciberdelincuencia en Asia

Share:

ITespresso.- Asia es la región emergente del planeta en lo que a nuevas tecnologías se refiere, sin embrago, también lo es para la ciberdelinciencia. De acuerdo con un estudio de IDC del año pasado, las empresas de todo el mundo gastaron cerca de 500 mil millones al año para hacer frente al malware, de los cuales casi la mitad de esa cifra se localizó en la región de Asia Pacífico.

Ante este contexto, Microsoft anunció la apertura de un nuevo centro de lucha contra la ciberdelincuencia ubicado en Singapur, a través del cual podrá vigilar el malware que se propaga desde el sudeste asiático.

“Una de las razones por las que abrimos un centro aquí es, sobre todo, que Singapur es uno de los principales centros financieros del mundo” comentó Richard Boscovich, asesor legal de la unidad de delitos digitales de Microsoft. “Creemos que por su estatus de centro financiero de la región Asia-Pacífico, va a madurar un tipo de malware muy específico, segmentado geográficamente, dirigido a las instituciones financieras y los consumidores”.

Asimismo, señaló que la corporación de Redmond ha elegido el pequeño estado debido a su proximidad a otros países del sudeste asiático, así como Australia y Nueva Zelanda. Además, cuenta con el centro de Interpol dedicado a luchar contra la ciberdelincuencia.