Malas experiencias en devoluciones inhiben compras online

Share:

En promedio, 8 de cada 10 personas dejan de comprar por malas experiencias en procesos de devolución en eCommerce y retail, principalmente en productos de moda y electrónica.

En México, más de 80% de los consumidores en el retail y online dejan de comprar en ellos tras una mala experiencia en el proceso de devolución de sus compras online.

Te podría interesar leer : Ya viene Hot Sale, aprovecha la temporada con 6 acciones

Para reducir esta situación, la firma Getback ayuda a las empresas a prevenir esta pérdida de clientes.

Por medio de soluciones que permiten reducir el tiempo y el esfuerzo, que se requiere para procesar devoluciones y cambios.

Además de, ayudarlas a aumentar en 25 por ciento la recurrencia de compra y transformar en 70% de las devoluciones en cambios.

“Junto con el auge del e-commerce, también ha crecido la necesidad de encontrar soluciones que atiendan eficazmente los problemas, que surgen a lo largo del proceso de comercialización, siendo las devoluciones y/o cambios uno de los mayores retos”

Comentó Salvador Achondo, CEO de la firma.

En mercados más desarrollados como Estados Unidos y Europa, las devoluciones superan 30%, mientras que en Latinoamérica este indicador oscila entre 5 y 10 por ciento.

“Pero, con una tendencia de crecimiento al doble de lo que lo hace el propio comercio electrónico“.

Afirmó.

Achondo apuntó que, en la región, sólo 20 por ciento de los marketplaces grandes poseen un sistema de gestión online de devoluciones.

Por lo que es necesario que amplíen sus recursos para lograr este proceso, especialmente empresas online de menor tamaño.

Especialmente en aquellos dedicados a la venta de moda, calzado, muebles, tecnología y autopartes, que son las que presentan un mayor porcentaje de devoluciones.

Actualmente, Getback está levantando una ronda de capital por 3 millones de dólares.

De los cuales 60% se destinarían al desarrollo de su mercado en México y a su desarrollo tecnológico en el país.

Consulta también: Video: Cuando de sueldos se trata