En 2023 y adelante, TD Synnex continuará fortaleciendo sus estrategias comerciales y acompañamiento a los partners en su desarrollo, crecimiento y generación de negocios en el ecosistema de tecnología de valor.
Raffaelo Piccolo, director general de TD SYNNEX para México, señaló que la compañía pondrá foco, sobre todo en las soluciones alrededor de servicios de nube.
También en contar con un inventario robusto con la disponibilidad adecuada a las necesidades del mercado de tecnología en México.
Lee también: Mejora tu negocio con los Servicios Profesionales de TD Synnex
Actualmente, TD SYNNEX México cuenta con oficinas en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
También con representantes de ventas en las ciudades de Mérida y Querétaro.
Su almacén y centro de distribución se encuentra ubicado en Naucalpan, Estado de México, para atender los requerimientos de los clientes en toda la República Mexicana.
Piccolo mencionó que en redes TD SYNNEX México trabaja con marcas como Cisco, Extreme, Aruba, Junniper y Rukus mientras que en el tema de seguridad vendrán nuevos fabricantes como Zscaler, enfocado en end points, así como fortalecer el crecimiento en seguridad de la tecnología de Splunk.
La oferta tecnológica de TD SYNNEX México cubre los mercados de redes, seguridad, data center, servicios y nube.
Cuenta con 13 autorizaciones como Centro de Capacitación Autorizados (ATC) certificados por los fabricantes como Fortinet, Trend Micro, Checkpoint, Extreme, F5, Forescout, Infoblox, Veritas, Splunk, Microsoft, Palo Alto Networks, VMware y Veeam.
Eso le permite entregar capacitaciones oficiales a nombre y en representación de los proveedores.
También ofrece servicios de implementación con algunas marcas, ayudándolas a complementar su portafolio de soluciones para el mercado.
Otros diferenciadores de TD SYNNEX México son los planes de financiamiento y arrendamiento para los negocios de empresas como la tuya.
Se trata de una estrategia liderada por una persona enfocada en ayudar a los canales a través de inversiones propias o con las principales instituciones de financiamiento del ecosistema de tecnología como Cisco Capital, IBM Global Financing, DLL Group, Dell Financial Services, HPEFS, entre otros.
“Continuaremos trabajando en los procesos de integración como resultado de la fusión de Tech Data y SYNNEX y que sea transparente para nuestros socios de negocio en todas las fases”, señaló Piccolo.
“Los resultados logrados en el país, a un año de la fusión, son un reflejo del gran ambiente de trabajo y liderazgo de la compañía desde el interior”, dijo
La compañía se ocupará de fortalecer la relación de negocio con los fabricantes en todas las áreas, diversificar su portafolio y oferta de valor.