Lenovo Truscale es un modelo gestionado que combina hardware, servicios y software en una única solución configurable por una cuota mensual.
Esta iniciativa surgió hace tres años para dar respuesta a la alta data que se genera y que necesita ser procesada, analizada y almacenada.
Rodolfo Ramírez, director de Desarrollo de Negocio de Lenovo Truscale, dijo que son diferentes los retos existentes por industria y sector, sin embargo, todo va encaminado hacia modelos As A Service.
“Estos modelos son para todos, y el reto siempre ha sido hacer más con menos, así que estos modelos deben ser sencillos, simples y ágiles porque el mundo se inclina cada vez más hacia la suscripción”, explicó Ramírez.
De acuerdo con el ejecutivo, la oferta de Lenovo ofrece infraestructura on premise para tener una nube privada, en donde destaca el pago por consumo de energía eléctrica.
En este contexto, dio que el 92% de los líderes de TI piensa cambiar a un modelo como servicio ya sea de manera total o parcial, por lo que la compañía percibe una amplia oportunidad de negocio.
Asimismo, explicó que, con esta propuesta, tus clientes tienen visibilidad en todo momento al contar con servidores, métricas de consumo mensuales, un portal de monitoreo, así como un sistema de facturación mensual.
Entre los beneficios principales de Truscale destacan: velocidad, escalabilidad, seguridad y sustentabilidad.
Esta oferta está disponible para usuario final, socios y mayoristas.
Dado que este 2023 contempla ocho tendencias, y dos de ellas son los modelos as a service y la sustentabilidad, el plan 2050 de Lenovo consiste en reducir las emisiones de carbono a cero, para ello invierte en investigación y desarrollo.
La compañía también contratará a más de 12 mil empleados en los próximos tres meses para cumplir con la meta.
Por su parte, Gabriel Herrera, especialista en Ventas de Almacenamiento en Lenovo, explicó que para 2025 llegaremos a medir la generación de datos en Zettabytes.
El ejecutivo también dijo que los datos impulsan el valor empresarial al permitir que las organizaciones tengan hasta 19 veces mayor rentabilidad, más retención de clientes, así como captación de nuevos clientes.
Con una data bien ordenada, las empresas tienen una reducción de costos de hasta el 10%.
“En 2025 llegaremos a 175 ZB, si crecemos demasiado dónde vamos a guardar la información. Esto podría causar afectación en espacios y rendimiento”, agregó.
Otros de los beneficios de las soluciones de transformación de datos de Lenovo es que proporciona plataformas de gestión de datos rápidas, resistentes, escalables y seguras.
También crean una canalización de datos desde el perímetro hasta el centro de datos central y la nube; protege y asegura los datos en cualquier entorno contra errores humanos, ransomware e interrupciones de servicio y amplían el entorno de datos con menores costes operativos.