Inteligencia Artificial: 5 tendencias para 2022

Share:

Este año se verá el surgimiento de una variedad de nuevos casos de uso e innovación de Inteligencia Artificial.

IBM identificó cinco tendencias de Inteligencia Artificial a las que deberás poner atención este 2022.

De acuerdo con el índice global de adopción de Inteligencia Artificial de IBM, el 40% de las empresas en México aceleró el despliegue de Inteligencia Artificial (IA), pues las organizaciones recurrieron a asistentes virtuales para administrar los volúmenes cada vez mayores de llamadas y otras vías similares hacia la automatización.

El mismo índice indicó que el 80% de las empresas en el mundo dijo que tenía planes de implementar algún software de automatización en los siguientes 12 meses.

De ahí que para este año se vea el surgimiento de nuevos casos de uso e innovación de IA mientras que la tecnología progresa para hacer frente al os desafíos como obtener la confianza del consumidor.

Baltazar Rodríguez, arquitecto senior y evangelista tecnológico en IBM México, dijo que estas son las cinco principales tendencias de IA que IBM prevé para 2022:

En el área de atención al cliente se utiliza la IA para obtener ayuda más personalizada. Los asistentes virtuales se convirtieron en una herramienta fundamental para las grandes organizaciones durante la pandemia.

Te podría interesar leer : Intel presenta en #CES2022 la 12va generación de procesadores Core

En 2022 los consumidores notarán interacciones más personalizadas con sus proveedores de servicios favoritos, a medida que la IA adquiere un mayor impacto en la atención al cliente.

La IA crea un futuro confiable y sostenible. Los consumidores, reguladores y accionistas ejercer una mayor presión sobre las empresas para que obtengan beneficios tangibles en materia de sostenibilidad.

La IA desempeñará un papel clave para ayudar a las organizaciones a alcanzar indicadores de sostenibilidad a través de mayor medición, la recolección de datos y la contabilidad de carbono.

Además de lograr mejoras en la capacidad de predicción y la adaptación de la cadena de suministro.

Aprovechamiento del potencial de 5G mediante la Inteligencia Artificial. La conectividad 5G tiene un enorme potencial para mejorar industrias, desde streaming y comunicaciones hasta robótica y manufactura avanzada.

Para avanzar en la implementación de la conectividad 5G en todo el mundo, los proveedores de servicios de comunicaciones recurren a la automatización impulsada por IA y orquestación de redes para mejorar el control y la gestión de redes para ofrecer experiencias más rápidas a los clientes.

Las empresas reducen costos con la aplicación de IA para prever problemas de TI antes de que sucedan. En 2022, los equipos de TI podrán diagnosticar los problemas de forma rápida y segura, esto los liberará de tareas laboriosas que requieren mucho tiempo.

Con esto podrán enfocarse en aportar mayor valor para la organización.

Un enfoque continuo en la seguridad. Para que la IA avance, las empresas y organizaciones necesitan progresar en cuanto a generar una mayor confianza en el consumidor.

Debe incluir la capacidad de hacer que las decisiones de IA sean entendibles, así como asegurar a los consumidores que sus datos están protegidos.

Rodríguez dijo que, estas tendencias tienen potencial para mejorar la vida de las personas a través de un acceso mejorado a bienes, servicios e información.