Intel y SE fortalecen la cadena de suministro de semiconductores en México

Share:

Un acuerdo de colaboración permitirá desarrollar talento en materia de tecnología que permita atender las necesidades del mercado cambiante.

A través de un acuerdo de colaboración para la transferencia de recursos de innovación y capacitación, Intel y la Secretaría de Economía (SE) buscarán desarrollar el talento mexicano en tecnologías disruptivas así como en el fortalecimiento de la cadena de suministro de semiconductores.

Santiago Cardona, director general de Intel México, dijo que este acuerdo permitirá potenciar la cadena de suministro de semiconductores, iniciativa que impulsará desde el Design Center de Guadalajara, Jalisco.

Cardona destacó que el acuerdo busca fortalecer la competitividad de las empresas mexicanas que participan en la cadena de semiconductores a través de la transferencia de conocimiento así como potenciar el talento mexicano en materia de TI.

Destacó que 1750 ingenieros trabajan en el Design Center en el desarrollo de semiconductores para el mundo, de ahí que el programa IA for youth sea la base que permita posicionar al país y convertirlo en polo de innovación en la cadena de suministro.

El ejecutivo habló también del tema de la escasez de semiconductores y explicó que podría verse una recuperación en 2023, cuando se logre nivelar oferta con demanda.

“Hemos expresado públicamente la posición de este problema que no tiene una solución en el corto plazo por la demanda que hay en todas las industrias”, dijo.

Intel invierte en la modernización del GDC

Jesús Palomino, director general del Guadalajara Design Center (GDC), se dijo agradecido por la confianza que tiene la Secretaría de Economía para de manera conjunta impactar en el talento mexicano.

“El GDC es una historia de éxito del talento mexicano y qué mejor que esta iniciativa nos permita acordar cómo vamos a colaborar en el desarrollo de expertos en la industria de semiconductores”, explicó Palomino.

De esta manera, el fabricante llevará conocimiento desde carreras a nivel técnico hasta maestrías y posgrados para que los jóvenes tengan herramientas que los equipen para que en sus comunidades puedan innovar y definir la manera en que impactará la tecnología en las industrias que ellos decidan.

Asimismo, los ejecutivos de Intel hablaron de la inversión de 8 millones de dólares para la modernización de sus laboratorios, además contratará a 200 ingenieros para áreas de Inteligencia Artificial.

Te podría interesar leer : Intel impulsa carreras STEM

Esto como parte de su compromiso para atender la necesidad actual que existe en materia tecnológica.

Mónica Duhem, titular de la unidad de Inteligencia Económica Global, mencionó que las capacidades en tecnología son importantes para el desarrollo de la fuerza laboral.

“México tiene que seguir evolucionando y creando las capacidades para que el talento tenga las habilidades necesarias para el crecimiento de nuestra industria”, añadió.

¿Qué pasa con la cadena de suministro de semiconductores?

La cadena de suministro en el sector de semiconductores requiere de especialistas, sobre todo cuando son cada vez más los sectores que se están transformando digitalmente y utilizando este tipo de tecnología.

De ahí que se invitó a las secretarías de desarrollo económico a nivel estatal y ya se cuenta con tres estados que quieren formar parte del programa.

Además se buscará que otras empresas que quieran escalar su negocio a formar parte de las cadenas globales de valor para desarrollar habilidades digitales.

Duhem dijo que la idea también es invitar a las cámaras y a las industrias de diferentes sectores para que se acerquen y conozcan la propuesta y el potencial de la tecnología en los procesos de digitalización y en el fortalecimiento de las cadenas de suministro.

Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, habló de los semiconductores como aquellos que juegan un papel fundamental en la vida de la población a nivel mundial y celebró el acuerdo realizado con Intel.

“El futuro está en el manejo y en el uso adecuado de la tecnología que nos permitirá tener unas facilidades mayores si la sabemos aprovechar”, añadió.