Intel Curie, un microprocesador que tiene el tamaño de un botón y fue creado para soluciones de cómputo vestible (wearable), así como nuevas aplicaciones para las cámaras Intel RealSense que abarcan robots, drones multi-helicópteros y experiencias 3-D envolventes, fueron dadas a conocer por Brian Krzanich, director general de Intel, como parte de “la siguiente ola tecnológica”.
Durante la conferencia magistral de apertura del International Consumer Electronics Show (CES) 2015, que se realizó en la ciudad de Las Vegas del 6 al 9 de enero, el directivo anunció que el microprocesador Curie –que llegará al mercado durante la segunda mitad de este 2015– puede conectarse vía bluetooth a más de un dispositivo y tiene capacidad de procesamiento suficiente para hacer funcionar un gadget.
“Esto cambiará el juego en la revolución wearable, la hará más cercana y pondrá lo inteligente en todos los objetos”, dijo Krzanich.
Con Curie, Intel busca incluir su chip en gadgets como mini drones, ropa inteligente o incluso, cámaras de muñeca que vuelan, como Nixie, dron autónomo o pulsera voladora que puede hacer fotografías aéreas, proyecto participante en el concurso que lanzó Intel en el segundo semestre de 2014 acerca de tecnología vestible.
Por otra parte, Krzanich presentó una nueva iniciativa llamada “Diversidad en Tecnología”, en la que que Intel planea invertir $300 millones de dólares para fomentar mayor diversidad en las contrataciones de empleados en Intel y en la industria de TI en general.
“En Intel, nuestro objetivo con la tecnología es ayudar a resolver problemas reales y hacer posibles experiencias que las personas y las empresas realmente desean. Para eso, debemos buscar la diversidad y la inclusión en la industria de TI. Las mujeres y las minorías insuficientemente representadas continuarán desempeñando un papel importante como consumidores, personas influyentes, creadores y líderes”, señaló el ejecutivo.