Integración de tecnologías IP y óptica reducen costos

Share:

Un estudio de los Bell Labs dio a conocer que los operadores de red que utilicen tecnologías de transporte óptico e IP convergentes pueden aliviar significativamente la carga a la que está sometida su infraestructura por la demanda de capacidad causada por la explosión de aplicaciones que requieren un gran ancho de banda.

El objetivo de esta evaluación es determinar si la integración de un sistema de control IP/óptico convergente podría reducir las necesidades de recursos de la red sin comprometer la disponibilidad del servicio, y cómo lo haría.

De esta forma, se realizó comparando el costo relativo de integrar y coordinar diversos métodos de recuperación en la red de transporte óptica y de enrutamiento IP. La recuperación es la capacidad de la red para volver a las condiciones normales de operación si se produce un fallo, y es un componente esencial para que un operador disponga de una red de alta fiabilidad.

Los resultados muestran que con la convergencia de las tecnologías de enrutamiento y transporte óptico los operadores pueden cumplir los mismos requisitos de disponibilidad de servicio utilizando 40% menos de recursos de la red, como puertos de routers a 100 G y transpondedores ópticos.

Destacar que a lo largo de la investigación, se ha observado las ventajas potenciales de costos que se derivan de una operación basada en la convergencia del tránsito óptico y el enrutamiento en un modelo integrado de red multinivel.

El estudio pone de manifiesto que una estrategia de recuperación integrada ahorra costos y al mismo tiempo garantiza la disponibilidad del servicio y de la red. Por otro lado, la introducción de un sistema de protección de la capa óptica basado en GMPLS permite a proveedores de servicios conseguir los mismos niveles de disponibilidad que se tienen con los métodos de protección de la red de enrutamiento basados en MPLS.

También la combinación de un sistema de protección en la capa de transporte óptico e IP con una interfaz de red de usuario UNI GMPLS permite a los proveedores de servicios acelerar estos ahorros liberando un tercio de la capacidad de red desplegada, y proporcionando un margen de dos años de crecimiento del tráfico.

Además, si se establece desde la fase inicial un plano de control multinivel integrado, se puede conseguir fácilmente una red optimizada para la nube. Para ello, los proveedores de servicios pueden hacer introducir una Red Óptica Ágil con un plano de control GMPLS dinámico, extender el control de la capa de transporte óptico a la capa de enrutamiento IP con la interfaz UNI GMPLS.

De igual forma se proporcionar interfaces abiertas y programables de Redes definidas por software SDN basadas en estándares abiertos. Y como resultado se tiene una red integrada multinivel con un plano de control unificado, con una reducción de costos inmediata originada por una mejor utilización de la red y una mayor eficiencia operativa.

Los comentarios están cerrados.