Este 2023, Select estima que la inversión en Nube Pública aumentará 28% respecto a lo que representó en 2022 y superará los mil 791 millones de dólares.
Junto con las áreas de Data Center; Ciberseguridad; Cloud; IoT y Servicios Profesionales, la de Nube Pública sería la quinta que atraería mayores inversiones de parte de los clientes.
En función de este potencial, Ingram Micro trabajará negocios relacionados con estas tendencias junto con los canales interesados, impulsados también por el valor estimado que alcanzarán en 2024:
Ulises Sumarán, director de Ventas de Ingram Micro México, explicó que el mayorista se ha dado a la tarea de resolver la complejidad que estas megatendencias a través de una oferta que contempla de:
Con ese portafolio, Ingram Micro reúne a mil 500 proveedores, tiene más de 200 soluciones en la nube y 30 mil millones de asientos gestionados.
“Ingram Micro y su ecosistema 360 resuelve la complejidad de los proyectos de TI de los canales desde el dimensionamiento, hasta la implementación y gestión, con un amplio portafolio que da la solución correcta para la necesidad concreta”, señaló el Director de Ventas de Ingram Micro México.
Ingram Micro opera herramientas para facilitar el uso de su portafolio de soluciones y servicios.
Una de ellas es Xvantage, la plataforma para el manejo de cotizaciones, seguimiento de órdenes de compra, y que mejora la colaboración entre el canal y el mayorista.
Por el momento, está en fase de prueba con algunos canales y será en junio que la plataforma esté abierta al resto de los socios.
Por otro lado, el Solutions Program, está enfocado al desarrollo de canales y su especializarlos en tecnologías de vanguardia. La meta es que los canales conozcan la oferta completa de Ingram Micro y tengan su apoyo directo para hacer la arquitectura de las soluciones.
Hay varias áreas de especialización y el canal consigue insignias en la medida que completa su desarrollo.
Entre los servicios financieros, Ingram Micro está abriendo opciones financieras por segmento de mercado; también lanzó una tarjeta exclusiva para compras en el mayorista que amplia el tiempo de crédito que tiene disponible el canal.
El mayorista tiene una oferta de ciberseguridad que empaqueta todos los recursos para crear una buena práctica de seguridad al mercado.
Incluye servicios gestionados, administración de vulnerabilidades, entrenamiento, protección del endpoint y del correo electrónico y todo lo que se necesita para la continuidad del negocio.
En temas de nube, el mayorista provee soluciones para que el canal escale en su negocio y provea automatización a sus clientes; desde su Marketplace promueve el desarrollo de soluciones propias, su monetización e integración en proyectos de otros canales mediante APIS en casos de negocio puntuales.
La empresa no quita el dedo del renglón de aquellas oportunidades de negocio que se abren en torno a, la modernización de aplicaciones, la verificación de identidad, así como los ambientes de trabajo colaborativos y siempre conectados.
Finalmente, los cambios en los sistemas empresariales incluyendo la automatización de la fuerza de trabajo, abren oportunidades en la venta, ahora mediante suscripciones, de sistemas ERP, CRM entre otros.
En un afán de seguir de cerca las tendencias del mercado, también explora el mercado IoT para ambientes de logística, y retail, Industria 4.0, Smart Building, así como realidad extendida e Inteligencia Artificial.
Estas soluciones empaquetadas más los servicios profesionales de Ingram Micro, pueden permitir a tu empresa atender proyectos innovadores, aunque no cuentes con las capacidades o el personal adecuado.