Impresión en 3D

Share:

En los próximos 10 años el impacto económico en impresión en 3D alcanzará los 500 billones de dólares y será usado en industrias como la aeroespacial, automotriz, mecánica, médica, zapatera y joyera para la mejora de los tiempos de producción.

En México la tendencia está despegando y puede ser usada en la creación de prototipos para los mismos sectores. Los fabricantes pueden incrementar su propuesta con software que permita al usuario la creación de sus propios diseños.

Proveedores relacionados: Interlatin, Stratasys, Objet, Psilos

Los comentarios están cerrados.