En los próximos 10 años el impacto económico en impresión en 3D alcanzará los 500 billones de dólares y será usado en industrias como la aeroespacial, automotriz, mecánica, médica, zapatera y joyera para la mejora de los tiempos de producción.
En México la tendencia está despegando y puede ser usada en la creación de prototipos para los mismos sectores. Los fabricantes pueden incrementar su propuesta con software que permita al usuario la creación de sus propios diseños.
Proveedores relacionados: Interlatin, Stratasys, Objet, Psilos
Huawei brinda tres características en sus centros de datos que se distinguen por ser eficientes y ayudar tanto a los clientes como al medio ambiente, cuidando las crecientes necesidades del almacenamiento de datos local.
La compañía ofrece una gama de UPS que actúan como respaldos de energía y permiten la continuidad de la operación
Los modelos imagePROGRAF de la nueva TC Series son el resultado de lo mejor de nuestros equipos de amplio formato y tinta continua, dando como resultado equipos irresistibles para todos.
En la presentación de su colección otoño/invierno, creó BOSS Techtopia, un espacio sobre el futuro de la firma con robots e inmersiones.
Banxico presentó el top ten de la ramas de manufactura listas para el nearshoring; destacan componentes electrónicos, computadoras y equipos. Con información de Banco México, (Banxico) se dio a conocer […]
La autoridad monetaria decidió no cambiar su tasa de interés y considera que se mantendrán alta por un tiempo prolongado.