IBM por el empoderamiento de la mujer en carreras STEM

Share:

A través de la producción cinematográfica, Talentos Ocultos, IBM busca destacar el modelo STEM que engloba ramas como la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas todo esto con el fin de motivar a los innovadores del futuro y para refrendar su compromiso en el desarrollo de mentes creativas.

La cinta cuenta la historia de tres mujeres que colaboraron en la misión del astronauta John Glenn con la que se convirtió en el primer estadounidense en realizar una órbita completa de la tierra y que justamente se logró al emplear este modelo.

Se estima que para 2020 en Estados Unidos el crecimiento de ocupaciones será de un 14%, sin embargo, el mismo departamento de educación considera que los trabajos que tienen relación con las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas lo harán a más del doble de la tasa promedio.

María Rosa Casillas, directora de la división de Cloud en IBM México, explicó anunció de la compañía para cambiar de giro y enfocarse hacia soluciones en la nube y cognitivas.

Asimismo, se tocó el tema sobre por qué el número de mujeres en las carreras STEM continúa siendo bajo a lo que Andrea Escobedo, líder del Government Program de IBM, destacó la necesidad de celebrar a las ‘heroínas’ del pasado y del presente para impulsar a las del futuro.

“Se trata de formar una agenda incluyente para mujeres en puestos de este tipo, de inspirar a las niñas a romper estereotipos y contar con nuevos modelos a seguir. En la película pudimos ver cómo estas mujeres se enfrentaron y rompieron con las barreras que no encajaban en el molde de esa época”, explicó Escobedo.

Impulsar las carreras del futuro

De acuerdo con información presentada por las ejecutivas, en Estados Unidos menos del 20% de los títulos universitarios de mujeres son en áreas como informática, ingeniería y física.

Mientras que datos de la UNESCO refieren que la situación de las mujeres en estas carreras tanto en México y América Latina presenta similitudes, pues aunque se ha notado un crecimiento siguen concentradas en algunas ramas pero ya dentro de la vida profesional se enfrentan a dificultades que limitan su desarrollo.

Tan solo en México el 9% de las niñas dicen querer estudiar una carrera en matemáticas mientras en niños la cifra es del 28% de ahí que falte impulsar que estas cifras cambien dejando a un lado los estereotipos.

¿Qué es lo que hace IBM al respecto?

La compañía cuenta con diversas iniciativas encaminadas a la aportación de conocimiento en áreas estratégicas como datos científicos, cloud, computación cognitiva y cibernética.

Por citar algunos ejemplos se encuentra el modelo Pequeño Explorador que lleva a los rincones más lejanos del país distintos módulos para sensibilizar a los niños sobre el uso de las computadoras.

Asimismo, trabaja en el desarrollo de un modelo educativo para formar a los profesionistas de los nuevos trabajos, además de los mentores virtuales con quienes los estudiantes pueden estar en contacto con personal de IBM para el impulso de su educación.

Los comentarios están cerrados.