ElEconomista.- Con el propósito de formar parte del grupo de compañías tecnológicas que estarán detrás de la digitalización del gobierno federal mexicano, IBM dio a conocer queestá en proceso de adherirse al Contrato Marco de la Secretaría de la Función Pública, para la adquisición de licencias de Software.
“Estamos en contacto y relación con la Oficina de la Estrategia Digital de Presidencia, de hecho estamos en el proceso de poner nuestro catálogo de software como uno de los jugadores que tienen el catálogo de software homologado por el gobierno. Estamos pendientes ahora de la revisión por parte del gobierno pero nuestra intención es ir por el Contrato Marco” aseguró Salvador Martínez Vidal, director general de la compañía en México.
Con esta operación, que forma parte de la estrategia que tiene para México, IBM busca convertirse en el principal vendedor de tecnología en el país, tanto para grandes industrias como parapequeñas y medianas empresas.
“Los retos es consolidarnos como la primera elección cuando una compañía decida hacer un proyecto nuevo en sistemas o decida empezar en el camino. Te diría que ahora somos el líder en muchos segmentos pero me gustaría ser más el ‘vendor of choice’ y cuando se tenga que hacer algo novedoso y un nuevo proyecto, IBM sea el primero que se piensa” indicó Martínez Vidal.
Cabe destacar que al adherirse a este contrato, que forma parte de una política pública implementada por el gobierno federal para la compra de tecnología, IBM se sumará al grupo de grandes trasnacionales como Google, Microsoft y Oracle que, desde el 2014, buscan participar en la ejecución de la Estrategia Digital Nacional (EDN).