Huawei, investigación es clave para su desarrollo

Share:
César Funes, vicepresidente de Asuntos Públicos de Huawei Latinoamérica.

En 2022, Huawei acumuló 560 millones de dólares en ingresos por licencias; además del reconocimiento de 36 mil 500 patentes enel mundo.

A pesar que las redes de 5G aún no toca su máxima capacidad; Huawei ya busca patentes para el desarrollo de la tecnología 5.5G.

La compañía aseguró que seguirá trabajando junto con socios y partes interesadas para el desarrollo de las redes de quinta generación, además de invertir en investigación y desarrollo.

CONOCE MÁS

Nos hemos establecido como una de las principales empresas innovadoras desde nuestros primeros años, con el principio de invertir al menos el 10 por ciento de nuestros ingresos en investigación y desarrollo”.

Dijo César Funes, vicepresidente de Asuntos Públicos de Huawei Latinoamérica.
Te podría interesar leer : SRE y Huawei ofrecen becas al talento femenino de Latam

Fue en 2022, cuando gracias a las patentes de socios y empresas del sector de las telecomunicaciones, este gigante tecnológico acumuló 560 millones de dólares en ingresos por licencias.

En este sentido, la firma invertía aproximadamente 300 millones de dólares anuales sólo para el uso bajo licencia de tecnologías patentadas,.

Además de, obtener el reconocimiento de 36 mil 500 patentes en todo el mundo.

La empresa explicó que su presupuesto en investigación y desarrollo creció de manera considerable con el paso del tiempo, al pasar del 10 al 25% de total de sus ingresos, hasta el año pasado.

“Hemos ampliado nuestra inversión en investigaciones en los últimos años, ya que nos hemos convertido en líderes de la industria, además de las investigaciones aplicadas”.

Añadió.

Con lo anterior, sostuvo que espera que en los próximos años pueda ser una empresa conectada e inteligente.

“Cobramos precios razonables en nuestros acuerdos de licencia de patentes.

“Para nosotros es importante contar con los ingresos de las licencias de patentes, ya que suponen un incentivo para segui invirtiendo en investigación y desarrollo”.

Citó Michael Chen, director de Comunicaciones Corporativas de Huawei Latinoamérica y el Caribe.

En este sentido, resaltó que la digitalización y la conectividad son los elementos en los que se puede basar un futuro más sostenible y equilibrado.

Los comentarios están cerrados.