Hillstone Networks reconoce a canales y les lleva oferta de seguridad integrativa

Share:
Hillstone Networks reconoce a canales y les lleva oferta de seguridad integrativa

Apuesta por el desarrollo de canal a partir de iniciativas para habilitarte y especializarte en el portafolio y ayudarte en el desarrollo de tu negocio.

Bestel (mejor proyecto Latam), Techxagon (partner del año) y Whip Solutions (distribuidor del año) son las empresas mexicanas que Hillstone Networks reconoció durante el Primer Hillstone Networks Latam Partner Summit que se realizó en Punta Cana, República Dominicana.

Manuel Acosta, director general de Hillstone Networks, explicó que durante el Partner Summit además de reconocer a los mejores socios de la compañía dio a conocer la estrategia para cubrir el mercado de ciberseguridad.

Se trata de una oferta de ciberseguridad integrativa que involucra tres aspectos:

  • Cobertura a través de la entrega de soluciones que permiten cubrir más los diferentes vértices por los cuales puede entrar un ataque,
  • Control mediante una defensa adaptativa en capas, y
  • Consolidación al reducir complejidad y reducir costos de gestión.

Crece participación en el mercado de ciberseguridad

De acuerdo con Acosta, Hillstone Networks continúa abriéndose paso en el mercado.

“Tenemos poco tiempo y llevamos buena aceptación por parte de los canales. Ellos buscaban una oferta diferente e innovadora, así que eso nos motiva a trabajar más de cerca con nuestros socios”, explicó.

En ese sentido, apuesta por el desarrollo de canal a partir de iniciativas para habilitarte y especializarte en el portafolio y ayudarte en el desarrollo de tu negocio.

El ejecutivo explicó que las organizaciones tienen algún dispositivo de ciberseguridad, principalmente firewalls, sin embargo, los ataques no disminuyen, aumentan, y se requiere de una seguridad integral que les ayude a disminuir los riesgos y sobre todo, les brinde mayor visibilidad.

“Podemos interactuar con nuestros competidores porque tenemos soluciones no solo de seguridad perimetral sino de visibilidad de amenazas avanzadas en tiempo real. Basamos mucha de nuestra tecnología en Inteligencia Artificial y Machine Learning”, detalló.

La integración de tecnología disruptiva permite a la compañía hacer un análisis de comportamiento que permite identificar rastros si un ataque ya está dentro de la organización.

También permite tener indicadores de compromiso y con eso alertar al cliente y tomar acciones antes de que el ataque explote.

Te podría interesar leer : Hillstone Networks te especializa en ciberseguridad

En este contexto, además de hacer seguridad perimetral, visibilidad de amenazas avanzadas, la compañía se enfoca en el siguiente paso que es la automatización.

Lleva la estrategia de ciberseguridad de prevención a visibilidad avanzada

La estrategia de Hillstone Networks es apoyar al usuario final a madurar su estrategia de ciberseguridad, llevarla de un punto de prevención a uno de visibilidad avanzada y posteriormente de automatización.

“Hoy en día la ciberseguridad es un proceso continuo y cada vez hay menos recursos humanos y los económicos a veces son escasos, y para dar una respuesta rápida agregamos automatización.

“Por eso no nos van a ver como marca que vamos a vender un dispositivo, sino que está apostando a posicionar una estrategia de ciberseguridad mientras ayudamos a los clientes a ser más ciberresilientes”, ahondó.

La compañía cuenta con participación en mercados como gobierno, retail y educación.

“Tenemos presencia en todas las verticales y en los service provider, sin embargo, nuestra participación más fuerte es en estas”, agregó.

Los comentarios están cerrados.