Hikvision arranca Truck Show 2023

Share:

El fabricante de videovigilancia, Hikvision, tomó lo más representativo de su portafolio para llevarlo a un tour de dos meses en el que visitará a canales de 18 estados del país.

Hikvision subió a un camión las soluciones más novedosas y de mayor demanda por el mercado y se alista para recorrer el país en su gira de negocios Truck Show 2023.

Serán 18 estados los que recorrerá el Truck Show 2023, el primero que hace la marca por su cuenta, sin más intermediarios que el personal de cada una de las seis regiones en que la empresa tiene dividida sus operaciones.

A través de este roadshow que empieza el 15 de julio en Tijuana y termina en septiembre en Mérida, la empresa quiere retomar acercamiento con el canal de distribución con el que no siempre tiene oportunidad de convivir.

Miguel Arrañaga, director regional de Ventas de Hikvision México, señaló que, aunque la marca es muy activa participando en eventos como Expo Seguridad, no todos los canales pueden venir a la Ciudad de México.

Con esto en mente, Hikvision empacó lo más representativo de su portafolio y se decidió a emprender el viaje.

Las ciudades que tocará el Truck Show 2023 son: Tijuana; Mexicali; Hermosillo; Torreón; Monterrey; Aguascalientes; San Luis Potosí; Guadalajara; León; Querétaro; Morelia; Pachuca; Ciudad de México; Puebla; Veracruz; Oaxaca; Mérida y Cancún.

La gira está pensada para realizarse ante el canal los días martes y jueves. En el inter, la marca trasladará el camión de una ciudad a otra.

Con las soluciones funcionando, Hikvision espera atraer la atención de 150 a 200 asistentes en cada ciudad.

Al mismo tiempo, habrá un salón de conferencias en donde se darán dos charlas comerciales y habrá también salas para reuniones uno a uno.

Hikvision México tiene seis regiones que atenderán el evento cuando llegue a sus ciudades. Cada región tiene un director regional, los vendedores e ingenieros de preventa.

¿Qué tecnologías presumirán?

En el camión está equipado con las soluciones más representativas de cada portafolio: Videovigilancia análoga, grabadores ecológicos eVCR; cámaras especiales, la línea de seguridad a bordo para el interior de transporte público, control de acceso y alarmas, así como la línea de Small Office Home Office.

Destacan los equipos con tecnologías AcuSense y Color Vu; la primera es la característica de inteligencia para identificar personas y vehículos que le permite al monitorista ahorrar tiempo en la identificación de perfiles.

En cambio, Color VU es la tecnología que presenta la imagen perfecta a cualquier hora del día y con cualquier tipo de iluminación.

Ambas están presentes a lo largo del portafolio.

“En el camión está lo más representativo de Hikvision, englobamos soluciones que caben en todos los mercados verticales que hay en el país; habrá espacios puntuales para charlar con aquellos partners que tengan una necesidad o requerimiento particular”.

Miguel Arrañaga, director regional de Ventas de Hikvision México.

Si bien, no es una gira de reclutamiento de canales, la empresa no está cerrada a recibir a nuevos socios que estén considerarse unirse al ecosistema de canales y comercializar la marca.

As a Service y desarrolladores

Más allá de la venta e instalación de cámaras en los diferentes mercados, Hikvision propone dos opciones al canal de distribución: Esquemas As a Service y desarrollo de aplicaciones.

Camilo Muñoz, director de Ventas a Canal, señalo que la venta de soluciones bajo esquemas As a Service son una realidad en el mercado de videovigilancia.

Los clientes requieren soluciones implementadas en sus instalaciones, pero ya no quiere pagar por ellas más que sino una renta que incluya servicios.

Al respecto, la empresa está recibiendo la retroalimentación del canal de distribución para hacer un plan de negocios con el foco en As a Service, en donde cliente y canal ganen.

Por otra parte, Hikvision abrió la puerta a los desarrolladores de software o ISVs interesados en hacer aplicaciones que trabajan y se conecten con la plataforma en la nube High Central Connect.

Te podría interesar leer : Hikvision México y We-monitor lanzan Protegidos.mx

Con esta plataforma, el usuario o el canal de distribución que le da servicio puede gestionar y administrar la operación de las cámaras, hacer monitoreo, composturas y mantenimiento remoto.

La oportunidad para los desarrolladores está en mejorar sistemas de identificación de placas, hacer aplicaciones para casos puntuales en la línea de producción o identificar personas para temas específicos, por ejemplo.

Los comentarios están cerrados.