Usuarios prefiere performance sobre precio en smartphones: The CIU

Share:
The ciu estudia el mercado de smartphones en México

El mercado de smartphones cambia, los usuarios gastan más en equipos y no lo cambian tan seguido ¿Cómo mueve esto el mercado móvil?

El mercado de smartphones en México se está reconfigurando; los fabricantes consentidos de los usuarios han cambiado.

Así como los canales de venta por los que llegan al mercado y sobre todo, las necesidades de los consumidores.

La dinámica de gasto cambió entre los consumidores, que piden mejor performance y equipos de gama media y alta para obtenerlo.

De acuerdo con Rolando Alamilla, gerente de Investigación de Mercados en The Competitive Intelligence Unit, (The CIU), hoy un usuario promedio invierte en un nuevo equipo 4 mil 500 pesos en promedio.

El incremento en la inversión se da porque requieren equipos con mejores componentes tecnológicos.

Que permitan al usuario jugar videojuegos, disfrutar contenido en streaming, y colaborar desde diferentes plataformas.

Móviles de gama media, los preferidos

Asimismo, el aumento en el gasto promedio resulta en una creciente adquisición y migración a equipos de gama media y alta.

Que el usuario compre mejores equipos no hace sino extender el periodo de vida útil de los smartphones y la prolongación de su renovación.

De manera que, al cierre del tercer trimestre del 2022, el tiempo de cambio de equipos era en promedio de 25.7 meses.

Te podría interesar leer : El sector telecom crece más que el PIB nacional: The CIU

El reporte que Alamilla compartió con The CIU, señala que, al cierre del tercer trimestre de 2022, los equipos de gama baja representaron el 18.7% de las ventas.

El nivel más bajo histórico, mientras que la gama media se posicionó en primer lugar con una distribución de 70.6% del mercado.

En tanto que la gama alta se mantuvo en 10.7% del total de smartphones en operación.

Mercado de smartphones camino al estancamiento

La adopción de smartphones en México alcanzará su techo estructural, al registrarse niveles de masificación que ascienden a 94.7% de las líneas móviles o 129.9 millones.

Antes de esto, el mercado en México registrará una reconfiguración, donde cambiarán: los fabricantes, canales de venta, dinámica de gasto, hábitos de adquisición, y características relevantes para el usuario.

Qué haya cada vez más usuarios interesados en comprar un equipo de gama media y alta, y que llegan a un 86.7% de las ventas del año, obedece al deseo y esfuerzo de los usuarios por contar con equipos de mayores capacidades.

Pero, también al abandono de una oferta de gama baja por parte de los fabricantes más importantes.

Con esto, en México se abre una oportunidad para fabricantes foco en la venta de equipos de gama baja.

Que no requerirá esfuerzos publicitarios más allá de las vitrinas de los diferentes establecimientos para evitar incurrir en costos elevados.