ScanSource entrena y conecta
Revendedores de soluciones interesados en comercializar equipos móviles para el punto de venta pueden darse de alta en el programa “mobiltec” de ScanSource que garantiza la disponibilidad de soluciones móviles para el punto de venta diseñadas para emplearse en ambientes de red o conectados, además de entrenamiento para su oferta e implantación.
Luis Toledo, director comercial de Scan Source México, explicó que existen opciones como las tabletas electrónicas de la marca Elo Touch,- principalmente el modelo Elo Tablet-, que encaja en esta tendencia ya que integra una termina lectora de tarjetas, pantalla táctil, sistema operativo Windows para la instalación de cualquier software requerido por el cliente, además de que es resistente a caídas por su estructura con protección a golpes.
El mayorista ofrece a los socios asesoría para recomendar la mejor solución, webinars (cursos en línea), garantías extendidas si lo requiere el cliente, y acceso al sitio web sumopartner.com que muestra a los clientes las ventajas de ofrecer equipos móviles a empresas de pequeño tamaño.
El catálogo del mayorista integra soluciones de fabricantes como Bematech, Datalogic, Elo Touch, Zebra, Star Micronics y otras.
Grupo Nimax ve potencial en las apps
El canal debe de ver como una oportunidad el conjuntar diferentes marcas para conformar soluciones especializadas para sus clientes, afirmó Isabel Palacio, directora general de Grupo Nimax.
La ejecutiva destacó el potencial que ofrece el desarrollo de aplicativos para teléfonos móviles ya que se han vuelto una forma de pago muy atractiva para las PyMEs que no cuentan con una tienda física.
En materia de hardware la compañía acaba de ampliar su portafolio de soluciones para el punto de venta con la adición de equipos todo en uno de Toshiba como los modelos SurePOS 700, SurePOS 500 y otros que integran cajón de dinero, impresora de tickets, pantalla táctil y CPU con software para el manejo y la integración de escáneres especializados para lectura de código de barras.
Para los socios interesados, el mayorista ofrece servicios de implantación y cambio de base instalada en clientes foráneos, asesoría en ventas, y capacitación constante a sus distribuidores especializados en el punto de venta.
Contacto de Negocio
Nombre: Arturo Ramírez
Cargo: gerente de Producto Toshiba en Grupo Nimax
Teléfono: 01 33 3671-1866
Correo: aramirez@nimax.com.mx
HP pone su grano de arena
En 2014 HP puso en marcha el programa denominado ‘Transforma PyME‘ que ofrece paquetes pre-diseñados para distintas verticales de negocio.
Edson Durán, gerente de Soluciones de PC en HP México, explicó que en el tiempo que lleva operando la iniciativa, repararon que algunas de las configuraciones que ofrecían superaban las necesidades de los clientes, por lo que determinaron ajustar el precio de la oferta y modificar las soluciones integradas a fin de que ni los aspectos económicos o técnicos, sean un impedimento para los clientes.
Las soluciones que ha comercializado la marca se emplean en puntos de venta o comercios como las ‘tienditas de la esquina’ por parte de personas cuyas edades se ubican entre los 45 a 60 años que no tienen o han tenido mucho acceso a la tecnología. Por lo tanto simplificar las soluciones es un requerimiento para que los usuarios puedan manejarlas y obtener mejores resultados en los procesos de su negocio en que las integren.
La propuesta de la compañía tiene como novedad el concepto de ‘Negocio móvil‘, se trata de un paquete que integra dos computadoras portátiles y una impresora que permite a los comerciantes llevar su negocio a cualquier parte.
Otras opciones que contempla el programa son soluciones de punto de venta para farmacias, tiendas y ferreterías, incluyen impresora térmica para tickets, una licencia de Contpaqi, un monitor HP táctil, un escáner de código de barras, una computadora enfocada a punto de venta.
Dispone también de una alternativa para automatizar el punto de venta en restaurantes que incluye impresora de tickets, software para restaurantes que de la marca National Soft, terminal de punto de venta.
Para los ambientes de consultorio tiene la opción de un equipo portátil y un monitor de 20 pulgadas.
La empresa comercializa esta gama de soluciones a través de mayoristas como Ingram Micro, Team y Compusoluciones. El año pasado HP capacitó a 16 canales para la oferta de este tipo de productos, este año su objetivo es trabajar con cientos de socios de negocio.
Con EC Line integre a la medida
En torno a las soluciones para equipar el punto de venta de los micronegocios, los ingresos provienen en mayor grado de la renta de servicios y mantenimiento del software instalado que de la comercialización de los componentes de hardware.
Lo anterior lo asegura EC Line, compañía que en México comercializa toda la gama de dispositivos que un pequeño comercio podría necesitar para manejar de forma automática la información de sus procesos de venta.
Gabriel Morales, gerente de Ventas de EC Line, señaló que una de las políticas de la compañía es ofrecer a los consumidores la posibilidad de elegir los elementos que mejor se ajusten a las necesidades de sus clientes entre los que pueden considerar escáneres de código de barras e imágenes para leer la información relevante que contiene el precio, dato de origen y número de parte que serán enviados a una base de datos de las ventas realizadas en el día.
Pueden ser lectores de códigos de barra tradicionales o equipos para leer códigos QR. En este campo la marca cuenta con los modelos EC-BT-8500, y el escáner EC-2D.
La solución puede incluir también una impresora térmica o de inyección de tinta para tickets. Los modelos para esta finalidad por parte de EC Line son la impresora térmica para tickets EC-PM-80330 y la EC-PM-80340.
Puede integrase también un cajón de dinero para almacenar las ganancias de las ventas como sería el modelo EC-CD-100M-II.
El cerebro de la solución puede basarse en una terminal todo en uno con pantalla
táctil. EC Line dispone de las terminales Touch Screen modelos EC-1200, EC-1533.
EC Line comercializa su catálogo de productos a través de Grupo CVA, CT Internacional, Intcomex, Ingram Micro y ROM Refacciones.
Contacto de Negocio
Nombre: Gabriel R. Morales Almanza
Cargo: gerente División Punto de Venta
Teléfono: 01(81) 8371-2794/ 01(800) 5091-1818
Correo: gmorales@gruporom.com
Ingram Micro y EPSON juntos por verticales
Como parte de su catálogo de soluciones de punto de venta, Ingram Micro comercializa equipos de la marca EPSON. La oferta del fabricante integra impresoras de tickets de la serie Epson OmniLink-DF diseñadas para comercios que buscan mayor eficiencia al poder imprimir vía dispositivos móviles como tabletas, teléfonos inteligentes desde cualquier lugar de un negocio.
Francisco Aguirre, gerente de Mercadotecnia para la División de Punto de Venta en EPSON, opinó que hallar oportunidades de negocio en verticales como estéticas, restaurantes y otros giros de negocio son claves para un distribuidor que quiera entrar en el mundo de POS además de que modelos como el TM-T88V-DT y el TM-T70, son las ideales para lograr estos objetivos
Contacto de Negocio
Nombre: Francisco Aguirre G.
Cargo: gerente de mercadotecnia
Teléfono: 01 55 13 23 2032
Correo: faguirre@epson.com.mx