La corte del Distrito Noreste de California negó la medida cautelar para detener la compra de Activision-Blizzard por Microsoft.
Ahora, la empresa busca llegar un acuerdo con la autoridad de competencia británica para poder cerrar la adquisición antes de la fecha límite, este 18 de julio.
Jacqueline Scott, jueza federal del distrito en San Francisco, señaló que, si bien la compra merecía un escrutinio detallado, por ser una de las compras más grandes de la historia.
La Comisión Federal de Competencia de Estados Unidos (FTC) no presentó argumentos sobre los riesgos que representa para el mercado de videojuegos.
“Este escrutinio ha valido la pena: Microsoft se ha comprometido por escrito, en público y ante los tribunales a mantener Call of Duty para PlayStation por 10 años, en paridad con Xbox.
“Llegó a un acuerdo con Nintendo para llevar este título a Switch y firmó varios acuerdos para llevar por primera vez el contenido de Activision a la nube.
“Por las razones explicadas, el Tribunal determina que la FTC no pudo demostrar la probabilidad de que prevalezca en su reclamo, de que la fusión puede reducir sustancialmente la competencia”.
Escribió.
Agregó que, por el contrario, las pruebas apuntan a un mayor acceso de los consumidores de los contenidos de Activision.
“Por lo tanto, se Niega la moción de medida cautelar de detener la adquisición”.
Concluyó la jueza.
En respuesta, el presidente de Microsoft, Brad Smith, agradeció en un tuit la decisión al tribunal de San Francisco por la rápida decisión.
Our statement on today's decision: pic.twitter.com/jRDD8PhBeT
— Brad Smith (@BradSmi) July 11, 2023
El CEO de Activision Blizzard, Boddy Kotick, también declaró “nuestra fusión beneficiará a los consumidores y trabajadores”.
En su comunicado destacó que el acuerdo permitirá la competencia en lugar de mantener los liderazgos arraigados del mercado.
En tanto, la FTC publicó “estamos decepcionados con este resultado dada la amenaza que representa esta fusión para abrir la competencia en los juegos en la nube, servicios de suscripción y consolas”.
Agregó que próximamente anunciarán su siguiente paso para continuar en la lucha por la competencia y protección de los consumidores.
Con esta sentencia, Microsoft podría cerrar el acuerdo antes de la fecha límite, este 18 de julio.
Solo, sí la autoridad británica de competencia (CMA) está dispuesta a negociar un acuerdo para facilitar la compra.
Desde abril pasado, la CMA buscó el bloqueo del acuerdo, decisión que también apeló Microsoft.
Pero, tras la decisión de la corte en EU, ambas partes acordaron detener el proceso para negociar los términos de la compra.
Our statement on the mutual request with the CMA for a pause of our appeal in the UK: pic.twitter.com/8Aky2IJjxS
— Brad Smith (@BradSmi) July 11, 2023