Fundary, empresa mexicana que ofrece instrumentos de inversión al público en general y crédito a PyMEs a través de crowdlending, participó en la segunda edición de Fintech Unconference, la cual se realizó el pasado 9 de julio en la ciudad de Bogotá, en Colombia.
Durante el evento, organizado por la consultora española especializada en tecnología e innovación, Finnovating, uno de los principales análisis fue el impacto que han tenido las fintech en la región de América Latina.
Y es que México es el país con mayor número de emprendimientos, con una cifra cercana a 400; mientras que Colombia estima que cuenta con 112 empresas de tecnología financiera en el país.
No obstante, a nivel de desarrollo hay una semejanza entre México y Colombia, pues 57% de los emprendimientos están en etapas tempranas, es decir, desarrollo de modelo de negocio, plataformas o Minimum Viable Product (MVP); el 35% están en etapa de crecimiento; mientras que el 8% se encuentran en expansión, internacionalización y consolidación.
A su vez, el 90% de las empresas fintech en la región emplean menos de 50 personas; 2 de cada 3 trabajan en soluciones dirigidas a otras empresas financieras (B2B); mientras que el resto ofrecen servicios al usuario final.
Ante esta situación, uno de los grandes objetivos para las empresas basadas en tecnología es poder llegar a nuevos mercados, sin embargo, todos los participantes en el evento coincidieron en que hay retos claros que sortear para lograrlo: