Extreme Networks busca duplicar sus ventas a nivel mundial

Share:

El objetivo de Extreme Networks este año será duplicar sus ventas a nivel mundial y ampliar su portafolio de productos. En el caso específico de Latinoamérica, la empresa ha empezado por consolidar su equipo de trabajo; por ejemplo, en Colombia realizó esta tarea y logró aumentar su base de clientes y los proyectos, en su mayoría de redes complejas.

Así mismo, ha reforzado su estructura en México incorporando gerentes de ventas para su grupo de iniciativa privada y han mantenido el grupo del sector gobierno.

De acuerdo a Sergio Rodríguez, director regional de Extreme Networks Latinoamérica, Venezuela, Colombia y Centro América, actualmente están buscando equipo de trabajo en Perú y Ecuador, los cuales son dos países muy importantes para la marca en la región.

Aunque la marca se ha centrado en el sector educativo, también le apostarán al sector financiero, al mercado de proveedores de servicio y a gobierno.

“El cruce que se hace muchas veces entre los Service Providers y el sector gobierno con soluciones de servicios administrados, es un mercado en donde encajamos perfectamente con nuestras soluciones, dijo Rodríguez.

Sobre la solución de Business Analytics que implementaron hace poco para toda la NFL, el vocero expresó que se utiliza para entender el comportamiento de los fanáticos al fútbol americano, el tipo de alimentos que compran, si regresan con frecuencia y si acceden desde sus dispositivos a redes sociales y contenido deportivo. Soluciones de este tipo se están aplicando a mercados como retail, turismo, sector financiero, para entender el comportamiento del cliente y desarrollar productos específicos de acuerdo a los perfiles de los usuarios.

Otro de los mercados en el cual está interesado Extreme Networks son los centros de datos, donde consideran que se concentra la inteligencia de cualquier negocio.

“Nuestras soluciones están enfocadas a redes de misión crítica donde la latencia y los tiempos de respuesta son muy rápidos, ahí podemos ofrecer soluciones y las redes convergentes que hoy en día siguen siendo un punto importante para cualquier negocio”, aseguró.

La marca tiene clientes como Fallabela, Colsubsidio, Metrosalud, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, varias entidades gubernamentales, proveedores de servicio, Secretarias distritales, universidades públicas y privadas a lo largo de toda la región.

En Colombia, la firma trabaja con un promedio de cinco a diez clientes especializados como Carvajal, Indra, Daxa Colombia, Connective, Unify, con quienes lleva al mercado soluciones llave en mano.

Su comercialización se realiza a través de business partners, que se encarga de establecer una relación exitosa con los clientes, ejecutar e implementar las soluciones. En este sentido la marca se encuentra buscando nuevos socios de negocios que estén comprometidos e interesados en ofrecer soluciones profesionales y quieran generar nuevos negocios.