En tiempos de San Valentín

Share:

Dicen que no hay amor más infiel que el de un retail y varios son los proveedores que ante lo flaco de las vacas o más claro, el que los consumidores no están gastando en TI, han tenido que rematar volúmenes importantes de producto una vez que las cadenas comerciales resolvieron dejar de tenerlos en su punto de venta antes de que, literalmente, llegarán a su fecha de caducidad. Las gangas que más se observan son las de tabletas, televisores y, aunque usted no lo crea, accesorios para dispositivos móviles, puede que este fin de semana varios de los obsequios por el Día del Amor y la Amistad, sean de ese tipo. 

Hablando de amigos, el que ya tiene en puerta el evento anual de reconocimiento de los principales socios que apoyaron a un grupo selecto de fabricantes que representa es Ingram Micro México. En unos días la compañía realizará la 19 entrega de Los Soles en una Cena de Gala en la Ciudad de México que cerrará toda una tarde de relacionamiento entre fabricantes y distribuidores. 

CONOCE MÁS

La última HP Global Partner Conference se realizará en marzo próximo en Las Vegas, Nevada, mencionamos que es la última en función de que en octubre próximo la compañía se dividirá en dos empresas diferentes, sin embargo algunos ejecutivos que encabezan la subsidiaria mexicana confiaron en que este tipo de eventos podrá continuar llevándose a cabo de forma conjunta en los siguientes años, ya que muchos de los socios que son invitados, comercializan el portafolio completo de la marca. Esperemos que así sea. 

Uno de los temas que se abordará en el evento es la oferta de cómputo como servicio que la marca puso en marcha hace unos meses en EUA y planea ofrecer en otras partes del mundo durante el tercer trimestre del año. El modelo permite

ofrecer una gama completa de producto para responder a las necesidades cambiantes de los clientes. Para un mismo modelo, tiene tres o cuatro niveles de procesador y memoria, por ejemplo. El fabricante configura esas capacidades y el revendedor puede activarlas de forma remota según las demandas de los usuarios, para que el equipo pueda ir creciendo con el cliente ¿Qué tal?

Ya sabe usted que en ocasiones el corazón no quiere admitir lo que la mente ya sabe; con la debida licencia del caso, usamos la frase para reseñar la declaración de Juan Carlos Vázquez González, director del Centro Estatal de Tecnología Educativa (CETE) en Tamaulipas quien indica que a pesar de que los programas de Enciclomedia y Habilidades Digitales para Todos desaparecieron, los contenidos siguen utilizándose pues cumplen con el apoyo a los contenidos de los planes de estudio ya que se sigue enseñando lo mismo, por ejemplo, en español son las mismas reglas gramaticales, en matemáticas son las  mismas operaciones básicas. El funcionario informó que los equipos de ambos programas continúan asegurados y bajo mantenimiento a través de las 13 coordinaciones que operan a nivel estatal.

Santa balconeada al Swiss Private Bank, de HSBC y a una larga lista de riquillos mexicanos les puso Hervé Falciani,  ex empleado de tecnología de la institución financiera que filtró una lista de clientes  y la descripción de mecanismos de movimiento de dinero que permitían la evasión de impuestos. No cabe duda que cada día los documentos electrónicos tienen mayor valor probatorio, así que más vale asegurarnos de no hacer cosas malas y menos de dejar una larga huella digital.

Ahora sí que con esos amigos, para qué quiere enemigos Ignacio Caride, director general de Mercado Libre México. En su cuenta de Twitter (@Ignaciocaride), un día sí y otro también, le llueven reclamos de clientes a los que el servicio de atención del portal de comercio electrónico no les resuelve las problemáticas que enfrentan.

Los comentarios están cerrados.