Dentro de tres semanas se realizará el SAP Forum México, los días 4 y 5 de febrero de 2015 en la Expo Bancomer Santa Fe. Ahí se presentarán estrategias que habiliten a los clientes del fabricante alemán para que su gestión de negocios sea más eficiente.
Agustín Alamán, vicepresidente de Ecosistemas y Canales en SAP México, indicó que el SAP Forum “es un espacio en el que se conectan clientes con socios para identificar las necesidades que deben solucionar durante el año”. En la edición de 2015 esperan la participación de 10,000 personas.
A lo largo de dos jornadas, los asistentes podrán escuchar sesiones plenarias acerca de cómputo de nube, plataformas y soluciones móviles, medios sociales y Big Data; así mismo, podrán interactuar en tres pabellones, uno de industrias, otro de líneas de negocio y el tercero, de TI, en las que habrá conferencias, demostraciones y talleres para mostrar las diferentes soluciones que brinda SAP.
“Durante el evento, los socios pueden mostrar las soluciones de SAP que ofrecen con el valor que agregan, ya sea en servicios o consultoría, para mostrar cómo se impacta el negocio de los clientes a través de ese ecosistema”, señaló Alamán.
El ejecutivo dijo que SAP Forum es el principal evento de generación de demanda que realiza la empresa. En 2015 habrá campus en los que se mostrarán soluciones por línea de negocios, como Cloud Success Factors, de recursos humanos; Hibis, comercio electrónico y Concour, que es deviajes, en donde los visitantes descubrirán cómo transformar su negocio con la tecnología in-memory SAP HANA, la plataforma SAP Cloud, soluciones para manejar Big Data, y todo lo referente a Next Gen. Apps.
Planes para 2015
Luego de que en los últimos cuatro años, SAP ha invertido 20,000 millones de dólares en compañías que están en la nube, su portafolio en esta línea de negocio se ha ampliado. De acuerdo con Alamán, el reto es llevar a los socios a esa evolución y hacer ese cruce de líneas de negocio con industria: “un retail compra muy diferente a un banco, por eso hay que ayudar al socio a habilitarse”.
El directivo citó cifras públicas de 2013, año en que las ventas realizadas por socios de SAP representaron 30% de los ingresos de la compañía. Para 2015 buscarán que ese porcentaje llegue a 45% y para eso están desarrollando estrategias.
Los integradores y distribuidores de SAP tienen dos mercados naturales: el de la venta de licencias y el de servicios que es muy atractivo para el ecosistema, porque esa parte la entrega completamente el socio.
“Buscamos estructurarnos para tener una organización centrada en el socio, que nos permita entender mejor sus necesidades y cómo los llevaremos en 2015 del negocio principal, el ERP a las soluciones de innovación y cloud, que será el gran reto para este año”, señaló Alamán.
Tanto el cloud como el análisis predictivo (que se considera en el portafolio de innovación) son pilares fundamentales de la estrategia de crecimiento con el ecosistema hacia el 2015. Por ello, Alamán dijo que este año, SAP reducirá el número de sus ‘cuentas nombradas’, “el territorio disponible para la venta indirecta –que hace el canal- será mayor; y, por otra parte, también para incrementar las ventas estamos lanzando muchas soluciones al mercado, como Concur, Hybris, Success Factors, Ariba Network”.
Alamán finalizó diciendo que planean retomar la generación de demanda, así como las acciones de capacitación y desarrollo, sobre todo en tecnología, analíticos y cloud.