IBM anunció que con la apertura del centro de nube SoftLayer en Querétaro impulsará una propuesta de valor única en el mercado mexicano lo cual permitirá a las empresas mexicanas transformar su modelo de negocios con servicios ágiles, flexibles y seguros de nube. El nuevo centro de nube fortalecerá la presencia de IBM Cloud en Latinoamérica al ofrecer residencia de los datos dentro de la región, una mayor redundancia en todo el continente y la plataforma completa de SoftLayer, permitiendo a las organizaciones la creación de un entorno ideal totalmente integrado y escalable.
Como parte de una inversión global de $1.2 mil millones de dólares para expandir sus servicios de nube. Este centro amplia aún más la huella global de nube de IBM, la cual incluye centros de nube lanzados recientemente en Frankfurt, Tokio, París, Melbourne, Toronto, Londres, Texas, Virginia, Hong Kong, y otros más, todos los cuales abrieron en el último año.
Muestra de las ventajas que la nube de SoftLayer provee a las empresas mexicanas, algunos ejemplos son Nubity quien logró un crecimiento importante de negocios, pasando de ser una startup en la ciudad de México a convertirse en un proveedor global de Servicios de Cloud, Del mismo modo están empresas como ClickBalance, Grupo SICOSS.
A través de la red global única de SoftLayer, diferenciada por su arquitectura de red dentro de una red, el centro de nube en México proveerá de conexiones a 10 Gbps a los servicios de SoftLayer, menos de 25 milisegundos de latencia comparado con el centro de nube de IBM en Dallas, y menos de 210 milisegundos de latencia comparado con la creciente red de centros de nube de SoftLayer alrededor del mundo.
“IBM ve a SoftLayer como un trampolín para que las empresas se muevan rápidamente al espacio de la nube pública y obtener beneficios de todo nuestro portafolio de nube”, dijo María Rosa Casillas, directora de nube en IBM México. “SoftLayer acelerará nuestra propuesta de valor a los clientes con velocidad, simplicidad, confiabilidad, seguridad y estándares abiertos”.
Con los servicios desplegados bajo demanda, el acceso remoto completo y el control vía un portal de web del cliente o API, los clientes pueden crear sus ambientes ideales de nube públicos, privados, o híbridos. En el nuevo centro de nube, los clientes empresariales, pequeñas y medianas empresas y startups, tendrán una ubicación local para acelerar su crecimiento de negocios a través de la infraestructura de alto valor de SoftLayer.