Así como están los que gustan de utilizar una consola, se ubican los que desean armar su propio equipo o bien aquellos que apuestan por una computadora de marca.
Para este grueso de los jugadores hay fabricantes que ofrecen equipos con características robustas que prometen llevarlos al máximo nivel de competitividad.
Uno de estos es Acer, quien detectó el fenómeno de profesionalización de los jugadores, quienes han desarrollado nuevas habilidades y requieren mejor desempeño, soporte óptimo de gráficos, almacenamiento más robusto y procesamiento más potente.
En ese tenor, Moisés Díaz, gerente de canal en Acer, explicó que la oferta de la compañía está centrada de la mitad de la pirámide hacia la punta con el lineal Acer Predator para jugadores hardcore, es decir aquellos que requieren desempeño más robusto.
También ofrece los equipos de cómputo Triton que se distinguen por ser una apuesta híbrida que va desde la integración de procesadores Intel Core i de onceava generación, tarjetas gráficas NVIDIA, y que sobresalen por tratarse de equipos diseñados para movilidad sin sacrificar desempeño gamer.
Otras de las características a destacar de los equipos son sus pantallas IPS Full HD, 144Hz, marcos ultra Slim y capacidad de RAM DE 16 A 32GB.
Asimismo, el valor agregado que te da la marca al ser distribuidor autorizado recae en el acceso a capacitación, asesoría, garantías extendidas, servicios de expansión en almacenamiento, entre otros.
Otro fabricante que pisa fuerte el acelerador en cómputo gaming es Dell Technologies, este detecta tres perfiles de usuario: Jugador esencial, de rendimiento y de influencia.
El jugador esencial es aquel que no dedica mucho tiempo a los videojuegos, pero sí le gusta tener un equipo que le dé confianza a la hora de jugar y que por ende tenga buen desempeño.
A este perfil recomiéndale la familia Inspiron G Series 15 como el modelo 5530 con procesadores Intel de 13va generación y tarjetas gráficas NVIDIA, o bien el modelo 5535 versión con procesadores de AMD.
Mientras que el segundo perfil tiene gran conocimiento en las especificaciones de producto lo que le permite tomar decisiones acertadas.
Aquí hace sentido ofrecer las Dell Alienware M16, se lanzarán durante agosto, que entre otras características incluye cuatro ventiladores dentro del chasis para evitar que, en aquellos juegos de gran desempeño, el equipo se caliente y afecte la experiencia del usuario.
El último perfil busca tener equipos con buen aspecto físico, pero con un desarrollo técnico de gran desempeño.
Para este perfil está el equipo de escritorio Alienware Aurora R15 cuyo diseño se asemeja a la turbina de un avión y que en cuanto a funcionamiento toma aire por delante, lo mantiene dentro refrescando los componentes y por la parte trasera expulsa el aire caliente.
La oferta de Dell Technologies se complementa con accesorios de alto desempeño como diademas, ratones y teclados; así como con monitores de distintos formatos. A esto se le suma un software preinstalado que permite al usuario tener una librería de videojuegos con acceso rápido, así como obtener métricas del desempeño del equipo.
El portafolio completo está disponible con los mayoristas: CT Internacional, CVA, Exel del Norte, Ingram Micro, Intcomex, Grupo Loma y PCH.
Como te habrás dado cuenta, apostar a la comercialización de equipo de cómputo gaming, así como a la venta de accesorios y componentes sigue siendo rentable.
Sin embargo, es importante que te enfoques en recibir la capacitación, certificación y asesoría que fabricantes y mayoristas te ofrecen, esto será vital cuando llegues tus clientes y les entregues una propuesta.
Recuerda que el público gamer no escatima en precio y tiene el conocimiento de las características y especificaciones que requiere para llevar su experiencia de juego a los niveles más elevados.
Así que, no importa si es en consola, en equipo ensamblado o en cómputo de marca, arriésgate e integra a tu portafolio un lineal gaming, el cual te llevará en el corto plazo a atender otros nichos como el de creadores de contenido, e-sports, streamers y otros que requieren de tecnología de alto performance.
Te interesa leer:
Nivel 1. El mundo gamer
Nivel 2. ¿Jugar en consola o en computadora?
Nivel 3. David Bowie: De la música a la tecnología en los videojuegos
Nivel 4. Hacia una experiencia personalizada e inmersiva, el futuro de los videojuegos
Nivel 5. Gamers en México, un estilo de vida
Nivel 6. De componentes y accesorios para una buena experiencia en videojuegos
Nivel 7. Que el desagarro de pantalla, input lag y ghosting no arruinen tu juego
Nivel 8. ¿Cuánto RGB es suficiente?
Nivel 9. El poder del cómputo y cómo aprovecharlo
Nivel 10. El juego no ha terminado, apenas comienza