El éxito de nuestros asociados es nuestro: IBM

Share:

Las Vegas, Nevada.- Luego de que en 2014 IBM registrara ventas de las operaciones continuas por casi 93 mil millones de dólares, el anuncio que hizo IBM durante su reunión mundial de socios, PartnerWorld Leadership Conference, “es una iniciativa estratégica que hará viable llegar con una solución específica a clientes a los que antes era imposible llegar, a miles de empresas con una modalidad y un costo como servicio”, afirmó Gustavo Méndez, vicepresidente de Socios de IBM en Latinoamérica.

El One Channel Team busca sinergias, unificar la estrategia de socios para que haya un solo punto de contacto. “También hay un proceso de unificación, incluso en los planes de incentivos y favorecer la venta de soluciones en forma integral. A partir de este anuncio tenemos un marketing unificado que permitirá tener una visión única y atacar de forma importante”, señaló Méndez.

“Ahora, además de promover soluciones cloud, tenemos la tecnología de Blumix, con la que cualquier desarrollador puede trabajar con herramientas que agilicen su trabajo y le permitan crear opciones a costos accesibles, para acercar el cloud a empresas pequeñas, a pequeños emprendedores”, indicó el ejecutivo.

Desde su perspectiva, la tecnología de cloud y analíticos son las más atractivas de cómputo de nube, analíticos, movilidad, seguridad y medios sociales (CAMSS), pero también movilidad porque cambia la forma de relacionarse con los clientes.

El ejecutivo dijo que en Colombia, Chile, Ecuador y Perú el crecimiento del negocio está yendo muy bien, luego de que Latinoamérica registrara un crecimiento de 8% en sus ventas en 2014.

En Latinoamérica, la capacitación y el desarrollo de habilidades de sus canales permiten que IBM se presente como el proveedor de mayor valor agregado ante sus clientes en el mercado de TI.

Uno de los focos de capacitación que tiene IBM en la región desde fines del año pasado es BTI (siglas en inglés de Iniciativas de transformación de negocio), talleres para colaborar en la transformación de los asociados.

Méndez dijo que recientemente han dado estos talleres en Chile y en México (hace unos días en Guadalajara), por considerar “una obligación dar ese tipo de ayuda a los socios y facilitar que su cambio sea lo más rápido posible, ya que el éxito de nuestros asociados es nuestro”.

“Si pudiera sintetizar en pocas palabras el mensaje de esta reunión sería pasar de una visión a la ejecución y la transformación del negocio de IBM no pasa solo por la compañía, sino por nuestros socios, a quienes consideramos parte primordial de la empresa. Ellos son nuestros canales de ejecución de las soluciones, son quienes convierten productos en soluciones”, finalizó Méndez.

¿Y abajo del Río Bravo?

Alberto Mora, director de One Channel Team en IBM de México, dijo que en 2015 la empresa transformará su red de canales, enfocándose 100% a estrategias de cómputo de nube, analíticos, movilidad, seguridad y social (CAMSS).

“Para fortalecer la red en México buscaremos nuevos canales, ofreciéndoles educación, apoyándoles con co-marketing y estrategias conjuntas de cobertura”. Mora señaló que están revisando la capacidad de la red de canales, así como el interés del socio y sus clientes, para definir en qué área van a integrar a nuevos distribuidores.

“Con esa revisión podemos saber dónde hay faltantes, dónde hay espacios que deben cubrirse, ya sea de manera regional o por industria específica con jugadores nuevos o aumentando las capacidades de los que tenemos”, señaló el directivo.

Hoy, IBM tiene asociados tradicionales, buscará otro tipo de empresas que ofrezcan valor al cliente, como los que ya nacieron en la nube, que todo lo hacen vía Internet, a los cuales hay que llegar de otra forma, con comercio digital, por ejemplo.

Mora dijo que también seguirán apoyándose con sus mayoristas en iniciativas específicas de generación de demanda y para brindarle capacitación a los distribuidores que lo requieran.

Al IBM Partner World 2015 asistieron a Las Vegas los mayoristas Avnet, Compusoluciones, Ecomsa e Ingram, que a su vez llevaron diversos asociados.

Magna Sistemas, distribuidor brasileño, recibió Premio Beacon

En 2015, el ganador de Latinoamérica del Premio Beacon en la categoría “Solución sobresaliente para ciudades inteligentes” fue Magna Sistemas, distribuidor de valor agregado (VAR), de Brasil, especializado en middleware.

Adriano Dias, director de Magna Sistemas, dijo que comercializa soluciones de IBM desde el año 2000, es uno de los socios Premier especializados en software más grandes de IBM en Brasil. Es distribuidor autorizado Software Value Plus en WebSphere – AIM (BPM, EIS, Portal y WS Core), Business Analytics (Cognos), Collaboration (Connections Cloud, SS and UC, Messaging and Collaboration), Cloud and Smarter Infrastructure (Automation and EAM), entre otros.

Los comentarios están cerrados.