Hoy por hoy la distancia entre la delincuencia cibernética y las empresas es muy cercana, espías industriales, programadores de malware y una estructura de redes sociales es una constante exposición.
Con una vulnerabilidad, los cibercriminales plantean nuevos escenarios en sitios web, ingeniería social, spam o Pharming lo cual deriva en la inyección de códigos maliciosos.
Por ejemplo, en la ingeniería social facilita un análisis de comportamiento y datos de la víctima para alcanzar un nivel de conocimiento tal que un mensaje sea creíble para ella. Las redes sociales son una fuente inagotable de datos para los cibercriminales.
El Spam da acceso a que criminales puedan atacar enviando de forma indiscriminada virus. El Pharming también les brinda la posibilidad de explotar vulnerabilidades Domain Name System en los equipos de las víctimas.
De ahí que es necesario siempre tomar buenas medidas, serías y eficaces para evitar el engaño por la ciberdelincuencia. Para tratar de evitar ser víctima es sustancial tomar en cuenta las siguientes recomendaciones por F-Secure:
Otras medidas que se pueden tomar en cuenta es el evitar conectarse a Wi-Fi públicos y de ser así, tratar de instalar VPN; disponer de un e-mail y unaclave especial para los sitios que requieren registro, evitando ponerlos en manos de terceros. Y por último revisar las políticas de privacidad de las redes sociales y asegurarse de estar de acuerdo con ellas.