Cada vez más las instituciones educativas, ya sean públicas o privadas, apuestan por la implementación de soluciones tecnológicas en sus aulas. Estas iniciativas nacen con el objetivo de que el proceso educativo sea más dinámico mediante el uso de tecnologías de la información y comunicaciones.
La lista de fabricantes de TI que apuestan al desarrollo de equipos que faciliten la transmisión de contenido digital interactivo cada vez es mayor. En su mayoría coinciden en que el mercado por atender es amplio. Esto ofrece una oportunidad para ti como integrador de no vender únicamente equipo de cómputo o impresión.
Para equipar un aula se requiere de video proyectores, pizarrones interactivos, mesas táctiles; pero también puedes agregar tabletas de mayor performance, sin dejar a un lado los aplicativos, software y redes inalámbricas.
Como botones de muestra del amplio catálogo de marcas y soluciones a los que tienes acceso te damos a conocer la oferta de BenQ, Boxlight, Minno, ViewSonic y Wacom y la del mayorista ThinTech, junto con información de los apoyos que puedes tener si no eres experto en el tema.
¿Te preocupa no contar con el perfil para atender este mercado? Olvídalo, no tengas miedo, solo suma nuevas tecnologías a tu actual portafolio de producto y atiende a los programas de capacitación y certificación que la marca te ofrece.
ViewSonic cuenta con un portafolio de soluciones interactivas enfocado al sector educativo —proyectores y pantallas—, para segmentos de entrada, medio y avanzado.
Entre sus características destaca la resolución y luminosidad, además de que incluyen lo necesario para hacer su montaje en pared y techo. En lo que corresponde a las pantallas, muchos de los modelos vienen con contenido educativo precargado.
Como distribuidor de la marca puedes acceder al registro de proyectos con precios especiales; lo único que necesitas es registrarte con algún mayorista, ya sea Ingram Micro o Grupo CVA, y a partir de ese momento se analiza la necesidad, se determina el tipo de producto que se requiere y se establece un precio atractivo.
Si aún no eres canal de la firma, no te preocupes y mejor prepárate para el road show que desde este mes recorrerá diversas ciudades del país, durante la gira podrás acercarte y conocer de primera mano la tecnología de los proyectores y pantallas, y así convencerte sobre por qué apostar por ofrecer soluciones de tecnología interactiva.
Los márgenes a los que puedes acceder dependerán del producto que integres y de qué tanto te involucres en ofrecer el soporte técnico, servicio e incluso asesoría de uso. Por si esto fuera poco, no dejes pasar la oportunidad que se abre a partir de la temporada de regreso a clases, durante esos meses habrá promociones y precios especiales.
Nombre: Paulina Cantú
Cargo: gerente de territorio en México para ViewSonic
Teléfono: (+52) 1 55 3527-9123
Correo: paulina.cantu@viewsonic.com
Proyector PA502S
Proyector PS750W
Proyector PA503X
Pantalla IFP7550
Los equipos son compatibles con periféricos como: proyectores, pizarrones y pantallas.
Si lo que prefieres es ofrecer tabletas, Minno cuenta con un portafolio de producto con sistemas operativos Android o Windows. Esta oferta te ayuda a llegar a las escuelas sin importar el tipo de plataformas con las que ya trabajen y sin importar cuál es el presupuesto destinado pues cuenta con dispositivos de entrada y de gama alta.
Otra de las ventajas es que los equipos son compatibles con periféricos como: proyectores, pizarrones y pantallas. Esto da como valor que las instituciones no requieren de invertir en la adquisición de nuevas tecnologías.
La marca cuenta con un centro de servicio y uno de soporte enfocado al tema de configuración. Si te interesa esta oferta puedes acercarte a los mayoristas: Nimax, BlueStar, Ingram Micro, CT Internacional y PCH.
Nombre: Carlos Sandoval
Cargo: CEO para Latinoamérica de Minno
Teléfono: (+52) 55 7098-0120
Correo: carlos@minnotablet.com
Minno Tablet M08GCBE86
Minno Tablet M08GCBE03
Minno Tablet M08GCAP06
Minno Tablet M10GCBE16
Garantiza que la configuración para crear un espacio intuitivo no lleva más de 10 minutos.
Si lo que deseas es especializarte en la entrega de tecnología educativa, puedes hacerlo de la mano de Boxlight, esta compañía cuenta con una experiencia de más de tres décadas en el desarrollo de proyectores interactivos y su objetivo es crear e innovar soluciones para convertir las aulas y fomentar la colaboración.
La marca ofrece hardware y software que puedes llevar con tus clientes finales y que incluso puede adaptarse a las herramientas con las que ya cuente, es por eso por lo que debes adquirir el conocimiento y la habilidad de implementación, ¿por qué? Es simple, en ocasiones las escuelas ya cuentan con un proyector que no es interactivo o bien una pizarra convencional, por lo que tú puedes ofrecerle la solución con la que complementará su tecnología.
Con esto queremos decir que la institución no debe como tal, hacer una inversión sino ajustar lo que ya tiene con las herramientas que le ofrece la marca con la garantía de que la configuración para crear un espacio intuitivo no lleva más de 10 minutos.
Nombre: Miriam Mendoza
Cargo: gerente de Marketing de Boxlight para Latinoamérica
Teléfono: (360) 464-2119 ext. 231
Correo: miriam.mendoza@boxlight.com
ProColor 490 Mesa Táctil Interactiva
MimioFrame Kit de pizarra táctil interactiva
MimioSpace Sistema Interactivo de Colaboración
Uno de sus diferenciadores es la tecnología touch que integran sus equipos, la cual no sufre deterioro con el uso y el cristal templado de la pantalla lo que brinda mayor durabilidad y, en caso de que se estrelle, el costo por reparación es accesible.
BenQ es otra de las marcas que desde sus inicios se ha enfocado en soluciones interactivas principalmente con la parte de video proyección, ahora con un portafolio más amplio que se ajusta prácticamente a cualquier necesidad.
Seguramente ya trabajas con la compañía otro tipo de soluciones como señalización digital o gaming, pero puedes apostar por el mercado de educación en donde ofrece pantallas interactivas de 70 y 80 pulgadas 4K. Estas no requieren de mayor conectividad y cuentan con sistema operativo Android para la instalación de aplicaciones.
Uno de sus grandes diferenciadores es su tecnología touch la cual no sufre deterioro con el uso y el cristal templado que integra la pantalla lo que brinda mayor durabilidad y en caso de que se estrelle el costo por reparación es más accesible.
Otra ventaja de comercializar los productos de la marca es que no sufrirás por la disponibilidad de producto ya que a México llega todo el producto y además se cuenta con un centro de soporte. Si aún no te convences, actualmente el negocio de BenQ para la parte educativa representa un 20% del total de sus ventas, lo que se traduce en mayores oportunidades para ti como distribuidor.
Si requieres de capacitación y entrenamiento para la correcta implementación de los productos el fabricante te apoya con webinars y talleres bajo demanda dependiendo el tipo de proyecto en el que estés trabajando.
Si la oferta te interesa puedes dirigirte a mayoristas como: Ingram Micro, CT Internacional, Exel del Norte, Grupo CVA, Thin Tech, entre otros.
Nombre: Fernando Álvarez
Cargo: director de Planeación y Mercadotecnia
Teléfono: +52 (55) 1101-3092
Correo: fernando.alvarez@benq.com
Pantalla RP654K
Pantalla RP704K
Pantalla RP553K
En los últimos años Wacom ha apostado por el desarrollo de producto para satisfacer las necesidades de lo que denomina, economías creativas y que contemplan áreas como el diseño gráfico, fotografía, comunicación, entre otras. Aunado a esto, la temporada de regreso a clases se convierte en un momento relevante en el que puede acelerar sus ventas y atraer a un mayor número de usuarios.
La compañía oferta un portafolio de producto dividido en cuatro categorías de tabletas que están diseñadas para cubrir diferentes necesidades ya sea de precio o performance.
Así que si atiendes el mercado educativo mantente al pendiente, pues la compañía tan solo en el país ha mapeado cerca de 600 campus universitarios con licenciaturas enfocadas a la economía creativa como: animación, comunicación, diseño gráfico y fotografía, y su apuesta es llegar a todos estos, para lograrlo te necesitan.
Lo primero que debes hacer es darte de alta con el fabricante ya que durante el mes de septiembre te brindará descuentos hasta del 30% si ya cuentas con algún proyecto dentro de una institución educativa. Aunado a esto te especializará en el portafolio de producto y en los diferentes programas de canal que opera en donde dependiendo en el nivel en el que te encuentres te brindará descuentos y apoyos en material POP.
La oferta completa de la marca está disponible con mayoristas como: Ingram Micro, Viastara, Club Mac, entre otros; quienes a su vez lanzarán sus propias promociones para que obtengas mayores beneficios.
Nombre: Yazmín Hernández
Cargo: directora de Canal en Wacom
Correo: yazmin.h@wacom.com
Wacom Intuos
Wacom Intuos Pro
Wacom Cintiq Pro
ThinTech es un mayorista que se encarga de la comercialización de soluciones para señalización digital, video walls y tecnología para salones de clases.
De acuerdo con Sergio Du Solier, director Comercial en la empresa, el papel de la tecnología es fundamental en los salones de clases, de ahí su apuesta por este sector a través de la comercialización de marcas como BenQ, con quien mantiene una alianza para promover su línea de pantallas interactivas.
Mayorista y fabricante van de la mano a la hora de apoyar al canal con capacitación sobre los equipos, esta puede ser personalizada y dependiendo del proyecto a implementar. Asimismo, ofrece producto demo de 7 a 15 días.
La compañía está en búsqueda de canales especializados que le ayuden a consolidar el posicionamiento de la marca. Este reclutamiento no será masivo, sino que se concentrará en hacerse de un par de distribuidores en las ciudades principales.
Nombre: Sergio Du Solier
Cargo: director Comercial de ThinTech
Teléfono: (81) 8448-4421
Correo: sdusolier@thintech.mx