El conocimiento actualizado es un valor que puede ostentar su empresa y en el que no necesariamente requiere invertir grandes sumas. Es recomendable que determine los conocimientos que sus empleados deben ostentar, se ocupe de identificar las fuentes para obtenerlos y definir una dinámica
La formación extra se ha convertido en un punto que los clientes tienen muy en cuenta. Sin embargo, no todos disponemos de los recursos necesarios para poder costear clases especializadas en determinados temas a nuestros empleados. Afortunadamente en Internet se pueden encontrar aulas virtuales con las que aprender gratis.
Las opciones son múltiples, pero es posible acceder a sitios en línea como Duolingo que facilita el aprender idiomas hasta un nivel intermedio. También ofrece la posibilidad de aprender francés o alemán. Esta plataforma que se encuentra disponible para dispositivos móviles, recuerda cada día dedicarle un poco de tiempo a continuar con el aprendizaje. Además, se pueden hacer consultas a usuarios del país del que se está aprendiendo el idioma, así como resolver las dudas de otros usuarios.
Aula Fácil es otra plataforma que ofrece una gran variedad de cursos gratuitos. Se puede elegir entre distintas opciones de idiomas, además de estudiar cursos de informática, empresa o bricolaje, entre otros muchos.
Google es otra fuente de educación, la compañía impulsa cursos gratuitos sobre marketing digital o sobre cómo analizar datos desde la comodidad de casa. Para los puestos que requieren conocimientos sobre programación, es decir, todo lo relacionado con el lenguaje CSS, HTML o PHP. Codeacademy permite obtener los conocimientos básicos y profesionales en la materia.
El Instituto Tecnológico de Massachussets es otra fuente de conocimiento a su alcance, dispone de un portal de cursos en español sobre infinidad de temas. Considere la opción de que su personal los aproveche, siempre bajo un plan de beneficio mutuo para ellos como profesionales y para su empresa como prestador de servicios.