Panasonic México presentó dos escáneres inalámbricos que ofrecen velocidades de hasta 65 páginas por minuto y con los que busca crecer su participación en mercados como: Gobierno, Manufactura y Hotelería, informó Genaro Magaña, director de Ventas Telecom en Panasonic México.
Magaña señaló que la compañía desarrolla productos que atiendan las necesidades de grandes grupos de trabajo, pero también brinda soluciones para la Pequeña y mediana empresa (Pyme).
Jorge Esquivel, responsable del Área de Escáneres de Alta Producción, dijo que innovación, durabilidad y alta calidad es lo que los escáneres modelos NL58 y NL28 prometen entregar al usuario junto con mayor velocidad, digitalización de imagen por ambas caras, enderezado automático, entre otras ventajas.
Esquivel explicó que los clientes del Sector Público o gobierno son los principales para la marca, pero que otras industrias han adoptado este tipo de soluciones, la clave está en brindar no solo el hardware, sino las herramientas que agreguen valor en el manejo de contenidos, pues esto ayudará a explotar la información.
Panasonic México busca apoyo de terceros para ser una empresa más competitiva, como es el caso de CS Docs, que se encarga del desarrollo de software orientado para la digitalización documental.
Te interesa leer: Panasonic lanza servicio de pago mensual sin intereses para dispositivos TOUGHBOOK
Marco Antonio Carpio, representante de CS Docs, destacó como objetivo que el usuario cuente con ciclos de vida cortos en almacenaje de documentos, pero largos en sus archivos una vez que estos son digitalizados.
Esto se logra a través de las herramientas que la compañía brinda y en donde tiene como objetivo llegar a 1.3 millones de pequeñas empresas que digitalicen aproximadamente 10 mil hojas diarias con soluciones robustas de administración simple y segura.
La oferta que brinda en conjunto con Panasonic puede ser: A través de un modelo tradicional de servidor, esquema de virtualización, appliances (hardware, almacenamiento y software), modelo en la nube para cubrir empresas de hasta diez personas sin necesidad de invertir en una plataforma compleja.
Carpio nombró industrias como la automotriz y gobierno federal y municipal como aquellas en donde más presencia tiene, lo que se traduce en un crecimiento de hasta 30% en usuarios trabajando de manera conjunta con el fabricante.
Con la entrada en vigor de la Ley General de Archivos, cuyo objetivo es fomentar el resguardo, difusión y acceso público de información por su relevancia histórica, social, cultural, científica y técnica, se abren oportunidades para canales de distribución que atienden a clientes del sector gobierno con estos equipos, los cuales estarán disponibles con los mayoristas Compucenter de México y Team.
Asimismo, comenzará con una gira de certificación y capacitación, sobre todo en la Ley General de Archivos, para que los canales sepan cómo detectar y generar oportunidades.
El calendario quedará definido en 2019 y visitará estados como Tabasco, Oaxaca y Chiapas.
Panasonic trabaja con 60 canales que ya conocen sobre digitalización de documentos, pero también recluta a interesados en explorar el negocio.
Nombre: Jorge Esquivel
Cargo: responsable del Área de Escáneres de Alta Producción
Teléfono: (55) 5575-6763
Correo: esquivel.jorge@mx.panasonic.com