El año pasado el mCommerce creció un 40%, esto debido al incremento de usuarios de smartphones a nivel mundial, y se espera que la cifra de visitas a Internet por medio de estos dispositivos ascienda a 60% para 2019.
De acuerdo a Linio, en el caso de América Latina, durante 2015 el 45% de los usuarios de telefonía móvil estaban conectados a Internet por medio de un smartphone, y a su vez la región presentó el mayor crecimiento de usuarios móviles a nivel mundial con 17.6%.
Por ejemplo, según eMarketer el 71% de los argentinos tiene al menos un celular, de los cuales 49% son Smartphone, y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, afirmó que 36% del tráfico total del comercio electrónico en el país durante 2015 provino de dispositivos móviles.
Asimismo, Colombia se ubica en el tercer puesto de la región con 16.7 millones de usuarios de dispositivos inteligentes el año pasado, cifra que ascenderá a 19 millones este 2016. En Linio Colombia, más del 30% de las compras provienen de dispositivos móviles, convirtiéndolo en el segundo país con mayor penetración de comercio móvil.
Por otro lado, Chile presenta el mayor índice de penetración móvil en la región con el 73% de la población con un dispositivo móvil, además de contar con el 65% de la penetración de internet según la OCDE, lo que lo sitúa cerca de los países desarrollados.
Perú es de los últimos en la adopción de móviles en la región con 62% de penetración móvil. De acuerdo a Pagos Digitales Peruanos, siete de cada 10 no tiene cuenta de ahorros y se espera que después del lanzamiento de Bim (billetera móvil) se dinamice la bancarización del país y con ello la apertura a los pagos por internet.