Profesionales de Tecnoteca, Centro de Innovación Tecnológica y Procesos Productivos de la Universidad Popular de Villa María, fabricaron con una impresora 3D modelo T140 de Kikai Labs, una mano articulada para un hombre de 43 años, quien ahora podrá abrirla y cerrarla con el movimiento de su muñeca.
La impresora con la que se imprimieron las piezas había sido adquirida por el municipio de Villa María para fines educativos en el centro de educación tecnológica para niños y jóvenes. Se trata de un modelo que permite imprimir objetos utilizando plásticos ABS y PLA, con un volumen máximo de impresión de 20cm x 20cm x 19.5cm
Este caso se suma al de Felipe Miranda, un niño de 11 años que gracias a la impresora T125 de Kikai Labs, un modelo anterior a la T140, hoy puede disfrutar de una prótesis de mano, que de querer comprarla hubiera necesitado, aproximadamente, 40.000 dólares. Felipe nació sin dedos en su mano izquierda y gracias a su prótesis ahora puede pescar, agarrar un mate e incluso practicar para ir al arco en un picado entre amigos.
Por otro lado Kikai Labs lanzará su nuevo modelo, el M11, que ofrecerá mayor volumen de impresión y velocidad, entre otras cualidades, con la que se podrá continuar con estos y otros tantos interesantes proyectos.