Control de acceso en sector salud ¿Qué opciones hay?

Share:

A diferencia de los sistemas de acceso para otros tipos de instalaciones, los sistemas de control de acceso en el sector salud son únicos, ya que deben ser capaces no solo de restringir el acceso a áreas sensibles, sino también prevenir el robo de equipos de atención médica y medicamentos vitales, la propagación de enfermedades y brindar protección a empleados y pacientes. Sin embargo, los hospitales aún tienen cierto margen de maniobra sobre cómo manejan el control de acceso.

De acuerdo con Dormakaba, existen hospitales en México que aún dependen en gran medida de los controles de seguridad manuales realizados por el personal, los cuales se ubican en múltiples puntos de contacto y se encargan de verificar la identificación del visitante e ingresar manualmente el registro en una computadora

No obstante, las instalaciones médicas cuentan con diferentes salas, unidades de pacientes y diseños físicos que deben ser supervisados, por lo que deben de considerar seriamente invertir en soluciones avanzadas de control de acceso electrónico que les ayuden en esta tarea.

Opciones para considerar

Dormakaba señala que hay una serie de opciones de control de acceso disponibles para el cuidado de la salud como los lectores de puertas. Estos pueden leer y autenticar una credencial a distancia, eliminando la necesidad de tocar las teclas o los teclados.

Del mismo modo, las puertas se pueden programar para que se abran automáticamente tras la verificación de las credenciales, eliminando los puntos de contacto en las puertas. Con estas características, los sistemas de control de acceso pueden disminuir significativamente la posibilidad de propagación de gérmenes al eliminan la necesidad de tocar las teclas o los teclados.

Otra opción son los lectores de huellas dactilares o iris para permitir la entrada en el área restringida. El control biométrico de acceso, sin embargo, es más caro y puede presentar riesgos en emergencias, como un incendio, si la persona autorizada no está presente para proporcionar el acceso.

En este caso, la compañía destaca el uso de sistemas de seguridad combinados o de acceso multifactoriales, ya que combinan varias de las tecnologías mencionadas anteriormente. Una persona debe colocar la huella digital en el lector, pero también debe escribir un código, por ejemplo.

Tómalo en cuenta

Los sistemas de gestión de visitantes, el bloqueo electrónico desde una ubicación central, el seguimiento de RFID, los informes de auditoría, y el control de acceso electrónico para proteger áreas sensibles son medidas fundamentales para proteger a las personas y la propiedad.