En el portafolio de Meraki encontrarás equipos de conectividad e infraestructura para el mercado SMB. Sus equipos destacan en el mercado porque su administración se da desde un dashboard que reside en la nube.
Laura Díaz, encargada de Desarrollo de Canales de Cisco Meraki, señaló que el portafolio de Meraki, contempla switches, puntos de acceso, cámaras, gateways celulares y sensores, todos ellos administrados por la misma plataforma.
Con el portafolio de Meraki el canal de distribución y sus clientes, podrán obtener soluciones de infraestructura de TI administrada en la nube, para la gestión de dispositivos y soluciones de nube inteligente.
Desde 2006 en que entró en operaciones, Meraki ha sumado más de 3 millones de clientes de red; permite la operación en línea de 8.5 millones de dispositivos trabajando en 190 países. Los partners y desarrolladores de Meraki en el mundo han requerido un billón de APIS para adecuaciones a la medida, y da servicio a 150 millones de dispositivos diarios.
Las soluciones de Meraki que se gestionan desde la nube no necesitan personal en sitio para su configuración; esta se puede hacer a distancia y empujarla hacia uno o varios sitios a la vez.
Además, integra muchas funcionalidades del portafolio de Cisco en materia de seguridad, como Umbrellla, Snort, Malware Protection entre otras.
Meraki MX, es un appliance de seguridad que tiene también una versión virtual la cual se puede hostear en la nube pública. Los equipos más pequeños de la línea son ideales para instalar en una oficina remota. Además, tiene una arquitectura SASE que protege al usuario.
Por otra parte, los Access Points de Meraki trabajan bajo el estándar WiFi 6, y tener variedad de aplicaciones: In door, Out door, con antenas internas y externas, para dar conectividad de alta densidad a los clientes.
Las soluciones de Meraki (MG) de Gateway celular, tienen una SIM integrada para salir a Internet vía celular, este equipo ofrece redundancia en un sitio vía celular, en sitios donde posiblemente el cliente tiene un ruteador o salida a Internet por cable. Opera con la norma IP 67 que garantiza su operación en ambientes extremos.
Un punto fundamental del portafolio de Meraki son las cámaras inteligentes en donde se almacena, procesa y analiza el video. Con esta última funcionalidad se detectan personas o vehículos o se hacen búsquedas inteligentes del video. Se están agregando funcionalidades, como análisis de audio.
Finalmente, la marca tiene cuatro modelos de sensores de Internet de las Cosas, uno de ellos mide temperatura y humedad de un espacio, como el centro de datos, por ejemplo, otros miden derrames de líquidos, otro mide apertura y cerrado de puertas para lugares críticos.
La ejecutiva señaló que el software de Meraki permite la configuración remota de los dispositivos que se conectan a la red, para que tengan los parches adecuados de seguridad y hacer geolocalización.
Meraki Insight es otro producto de software que da información del estado de salud de los enlaces WAN, aplicaciones SaaS, y en general del tráfico de la red par hacer reparaciones rápidas.
Además, el portafolio de Meraki tiene APIS abiertas para que el canal haga las adecuaciones o integraciones correspondientes para dar una mejor respuesta a su cliente.