Con tecnología de RSA y Palo Alto Networks responde y replica

Share:

GM Security, integrador puertorriqueño con presencia en siete países, inauguró el centro de respuesta crítica y replicación Delta en la Ciudad de México para proveer servicios adminsitrados de ciberseguridad a empresas latinoamericanas del sector turístico, banca, industria, supermercados, entre otros.

Este es el cuarto centro de GM Security y el primero fuera de Puerto Rico, los Alfa, Bravo y Charlie están en su país de origen. Estos son lugares en donde se recibe la información de sus clientes, se analiza y emiten alertas si encuentra anomalías. Cuando llega un incidente, este se puede distribuir a cualquiera de los centros.

Es imposible para un ser humano ver, por ejemplo, 100 millones de registros de un banco al día y correlacionarlos. Nosotros tenemos los programas y motores para visualizar, correlacionar y detectar, así como mandar una alerta para que, entonces sí, el humano responda”, dijo Walter Cervoni, vicepresidente y jefe de Tecnología e Innovación en GM Security.

La sala del Delta cuenta con espacio para cinco especialistas, cada uno con dos pantallas y una laptop. Además tiene seis pantallas de señalización digital al fondo en donde se puede ver en tiempo real el monitoreo de información y ataques en el continente, métricas y análisis, así como lo que sucede en cualquiera de los otros centros de GM Security.

Para brindar servicios de monitoreo y seguridad física y lógica, así como protección de tarjetas electrónicas y medios de pago, la empresa integra tecnologías de RSA, Palo Alto Networks, Absolute y Cyberark, pero se adapta a la infraestructura del cliente, sin forzar la tecnología que hay que instalar, sino recomendando lo que el cliente necesita a su medida. Así también puede usar otros vendors como Cisco.

De los 40 mil clientes de habla hispana con los que cuenta, 1,200 son mexicanos. La inversión en estos centros ha sido de 10 millones de dólares y pretende tener más en otros lugares. México es un mercado clave, crítico y de mucho futuro.

 

¿Por qué es diferente?

Es partner Platinum de RSA, de quien usa productos de monitoreo y compliance para diferentes tipos de industrias. Tiene 50 años en el mercado y tiene varias filiales en otras partes del mundo como la Ciudad de Panamá; Sao Paulo, Brasil, Santiago de Chile; Bogotá, Colombia; Madrid, España; entre otras.

A decir de Alberto España, vicepresidente senior y gerente general de 1st Secure IT (empresa de GM Security), para ser un integrador exitoso, hay que conocer bien el mercado y las tecnologías, especialmente estas que son complejas.

Además de invertir en que su personal tome certificaciones específicas de ciertas marcas, también promueve otras más especializadas como la CISM (certificado en gerencia de seguridad de la información) o QSA (asesor calificado en seguridad), así como cursos y conferencias internacionales como Black Hat que pueden llegar a costar 5 mil dólares en una semana.

https://www.gmsectec.com/es/