Con la oferta DaaS de CompuSoluciones todos ganan

Share:
Víctor Urzúa, subdirector comercial para hardware en CompuSoluciones

La oferta DaaS de CompuSoluciones no compite con la propuesta de fabricantes o integradores pues va a un nicho muy específico: La Pyme.

Los fabricantes crearon sus propias propuestas de DaaS o Dispositivos como Servicio cuando el mercado empezó a pedir financiamiento para poder adquirir nuevos equipos de cómputo, emulando un poco los primeros servicios administrados del gobierno.

Sin embargo, la oferta DaaS de CompuSoluciones no compite con la propuesta de los fabricantes ni con la de los grandes integradores, porque, de acuerdo con Víctor Urzúa, subdirector comercial para hardware en el mayorista, esta oferta va para Pymes.

CompuSoluciones creo una oferta DaaS en donde no compite ni con los fabricantes ni con el canal, pues afirma que puede o no dar los servicios, permitiendo en todo momento al canal que se involucre, sume y facture.

La oferta de CompuSoluciones contempla equipos de cómputo de escritorio, portátil, workstations y tabletas de las marcas Apple, Lenovo, HP Inc y Dell Technologies para proyectos desde uno hasta 250 unidades.

Más allá de los 250 equipos es un proyecto en donde ya involucran al fabricante y sus servicios.

Los contratos típicos de CompuSoluciones son de 12, 24 y 36 meses; el más rentable es el periodo de 36 meses, pues a menor periodo incrementa el costo.

Hasta la fecha, CompuSoluciones ha sembrado 400 equipos en esquema DaaS; es un mercado muy pulverizado en donde el más grande de los proyectos ha comprendido 44 equipos.

“El fabricante quiere facturar, dar servicios, dar el financiamiento y con todo ello deja de lado al canal, por eso en CompuSoluciones creamos una oferta Withe Label para que el canal se inmiscuya en donde tiene experiencia y nos deje participar en donde no sabe”.

6 pasos para crear una oferta DaaS con CompuSoluciones

Urzúa señaló que son seis los pasos con los que el mayorista y sus partners diseñan una oferta DaaS acorde a todo tipo de clientes.

  1. Descubrir la necesidad en el cliente y diseñar una solución, el canal puede participar desde este punto.
  2. Establecer una configuración con los componentes que se requieren en el equipo; se carga la imagen, sistemas y el software que el cliente necesita para operar. En este punto el canal también puede o no involucrarse y cobrar más o dejarlo en manos del mayorista.
  3. Se hace la implementación en el sitio del cliente, se migran los datos que se tengan que migrar y esto lo puede hacer tanto el canal como el mayorista.
  4. Se establece la mesa de ayuda y servicios adicionales; en este punto, CompuSoluciones si pide ser quien se haga cargo de la mesa de ayuda por ser quien da el financiamiento al cliente final, no obstante, el canal puede establecer otros servicios posventa y crecer su ticket de ventas con ellos.
  5. Se establecen las condiciones del soporte en sitio, las garantías y la seguridad; si el canal tiene la capacidad de brindarlo lo da, sino lo hace CompuSoluciones.
  6. Al término del contrato, CompuSoluciones recoge el equipo y hace un borrado seguro de información; el canal se encarga de diseñar un nuevo contrato de renovación.

CompuSoluciones pone la lana

El mayorista le facilita las cosas al canal a fin de que este no se descapitalice, no afecta su línea de crédito ni invierta un solo peso en este tipo de servicios.

Su oferta DaaS es financiada con recursos propios directamente al cliente; ellos se encargan del estudio y análisis de las empresas a financiar y, dada su experiencia, las empresas con proyectos más pequeñas, son las más cumplidoras a la hora de pagar.

¿Te interesa vender DaaS con CompuSoluciones?

La oferta DaaS de CompuSoluciones está pensada para canales medianos o pequeños; Urzúa considera que los grandes ya tienen una oferta propia y otros mecanismos de financiamiento.

No obstante, no es un esquema cerrado para nadie siempre que se cumpla con el volumen de uno a 250 equipos.

Los contratos son muy sencillos y si el cliente requiere crece en equipos se hacen nuevos contratos.

A decir del ejecutivo, es un esquema atractivo para trabajar pues le deja mayores márgenes al canal dependiendo de los servicios que agregue, eso sí, son ingresos recurrentes, contratos largos en el tiempo.

CompuSoluciones añade un software par monitorear el uso y estado de las máquinas y en caso de fallas, las reporta de manera inmediata con el fabricante.

Te podría interesar leer : CompuSoluciones te facilita el negocio

Este software permite, incluso de manera remota, prender y apagar la máquina en cualquier momento, para que en caso de que el cliente no pague, no pueda trabajar.

Cualquier miembro de la comunicad de CompuSoluciones puede hacer con el mayorista un servicio DaaS; acércate, consúltalo y llega a un acuerdo con ellos para darle la mejor opción a tu cliente.

  • Contacto de Negocio
  • Nombre: Víctor Urzúa
  • Cargo: subdirector comercial para hardware en CompuSoluciones
  • Correo: vurzua@compusoluciones.com

Los comentarios están cerrados.