CompuSoluciones, 30 años de agregar valor a las TICs

Share:

¿Quién es José Medina Mora?, Puede que ningún integrador mexicano de Tecnologías de la Información y Comunicaciones desconozca que este ejecutivo fundó CompuSoluciones, lo hizo el 25 de mayo de 1985 junto con José Ignacio Montemayor y Fernando Contreras bajo la razón social de Consultores en Informática y Computación S.A. de C.V. en Guadalajara, Jalisco.

¿Qué es CompuSoluciones?La empresa se define como un integrador de soluciones de tecnologías de información para la competitividad de las organizaciones en alianza con empresas complementarias.

Si la definimos por los reconocimientos que ha recibido, es una de las “Mejores Empresas Mexicanas”, – recién acaba de recibir por quinto año consecutivo el reconocimiento de parte de Banamex, el Tecnológico de Monterrey, Deloitte como una de las 60 compañías nacionales con capital mayoritariamente mexicano que tiene un desempeño y administración sobresalientes-. El año pasado se ubicó en la cuarta posición del ranking 2014 de las Súper Empresas de la revista Expansión, en la categoría Menos de 500 empleados; en 2013 recibió el Premio Nacional de Calidad de parte de la Secretaría de Economía y en varias ocasiones ha sido reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar en México.

Como Presidente de CompuSoluciones, Medina Mora tiene claro que los negocios con bases digitales están reinventando las industrias establecidas, y que las empresas requieren nuevas habilidades de liderazgo, pues necesitan ser capaces de manejar los movimientos de innovación sobre sus negocios, y al mismo tiempo mantener o incrementar el valor para sus accionistas en el corto plazo.

La observación la ha hecho a partir de experiencias como la visita y reunión, – junto con los miembros del consejo de distribuidores de CompuSoluciones-, a los cuarteles generales de algunas de las empresas más innovadoras en Silicon Valley, en California, donde conocieron de primera mano las bases de nuevos modelos de negocio, tecnologías y servicios que operarán en los próximos años en la industria.

Con base en esa vivencia y el acervo propio de la compañía, el mayorista dividió su estrategia en dos vertientes fundamentales: por un lado en el desarrollo de los asociados propiciando que se conozcan e interactúen entre sí para complementarse; y por otro en agrupar el conjunto de soluciones que marcan una tendencia y que está demandando el mercado en nuevos modelos como servicio y en la nube.

“La tecnología avanza y llega a los clientes de diferentes maneras, pero también evoluciona la cadena de distribuidores, de manera que la estrategia que estamos trabajando es la convergencia de estas dos tendencias, en donde vemos que hay complemento en la tecnología y los modelos de negocio, así como en los fabricantes que se han consolidado con ofertas integrales de soluciones y servicios gracias a las compañías que han adquirido como en el caso de Oracle, IBM o HP”, detalló Medina Mora en noviembre del año pasado

Juan Pablo Medina Mora, director general del mayorista, agregó que ahora en  CompuSoluciones están más que nunca preparados en el modelo del mayorista que integra soluciones y servicios, con una oferta que incluye todo el portafolio de HP, Microsoft, Autodesk, Oracle e IBM como marcas independientes, y con una oferta de soluciones dividida en seguridad, virtualización, redes y colaboración, movilidad, nube, gestión y desarrollo empresarial, apalancada de programas como los Aros de Excelencia e Integrador Consentido para premiar los volúmenes de venta de los asociados.

“Nuestra oferta está definida por la experiencia en proyectos y la flexibilidad institucional que nos distingue, así como nuestra filosofía basada en valores, servicio al cliente del “cómo sí”, desarrollo empresarial y solidez financiera”, explicó el Director General.

Congruencia y convergencia

En 1985, Medina Mora y sus socios fundaron la empresa con el objetivo de que, basada en principios y valores, cumpliera con todas las disposiciones y fuera negocio

“Fundamos Compusoluciones con la visión de que se podía hacer una empresa que diera un excelente servicio a los clientes, y en la que los colaboradores se pudieran desarrollar en lo personal y en lo profesional”, afirmó el también Presidente de Coparmex Jalisco.

La visión de la compañía es que existen oportunidades significativas al crear valor agregado y que las  empresas que aplican tecnología, análisis y big data para entregar experiencias superiores de consumo —a través de plataformas digitales—  serán las que encabezarán las industrias.

A sus socios se ocupan de plantearles que la naturaleza y el contenido del trabajo están cambiando por la intensidad con la que las economías del mundo se enfocan cada vez más en el sector servicios y en la producción de bienes de alto valor agregado.

A CompuSoluciones le ocupa tener una cadena de asociados fuerte, que no sólo venda y pague bien sino que además sea rentable y que crezca; y la manera que ha encontrado de colaborar es transfiriendo algunas de las prácticas que le han funcionado internamente. Su programa denominado ‘Desarrollo Empresarial’, desde hace 16 años, promueve e implementa todas estas iniciativas.

También tiene a disposición de los distribuidores el servicio de “Gobierno Corporativo”, que les permite diseñar un sistema que dirija y controle a la organización, monitoree su desempeño y cumplimiento de los lineamientos establecidos por los accionistas de la sociedad y las recomendaciones de las mejores prácticas corporativas.

La compañía implementó hace años el programa Aros de Excelencia con el objetivo de impulsar el crecimiento integral de sus áreas de ventas, finanzas, mercadotecnia, desarrollo y negocio, ofreciendo una serie de beneficios que apoyen a la organización y al mismo tiempo consientan a sus empleados.

En 2014 creó el concepto los “Aros CompuSoluciones: el arte de reconocer a otros”, galardones divididos e institucionalizados en cuatro categorías que buscan reconocer el trabajo y desarrollo de los asociados de negocio a lo largo del año, extendiendo el programa fuera de la empresa.

Las diversas categorías que contemplan los Aros CompuSoluciones son:

  • Soluciones (seguridad, movilidad, virtualización, nube, entre otros);
  • Marcas (compromiso del socio con los fabricantes foco, número de certificaciones logradas, volumen de ventas alcanzado);
  • Crecimiento (el canal con más incremento de negocio con CompuSoluciones) y
  • Empresa (el distribuidor que reúne alineación con la estrategia del mayorista, representa lealtad y generación de negocio incremental).

Universidad CompuSoluciones

La estructura de la compañía está dividida por células, donde cada marca cuenta con un equipo de preventa, marketing, financiamiento y un área de desarrollo empresarial la cual ayuda a los asociados a entender y a aterrizar mejor la oferta para que sea más fácil transmitirla al usuario final.

El trabajo con el distribuidor consiste en el análisis de las líneas de negocio que quiere crecer, posteriormente se realiza un plan de desarrollo que contempla el financiamiento, la parte de preventa y comercial.

A los distribuidores que quieren incursionar en nuevas líneas pero que no tienen la experiencia les apoya con ingenieros capacitados que detectan las oportunidades mientras ellos se capacitan. Para  la capacitación cuentan con el programa Universidad CompuSoluciones en donde se convoca a todos los distribuidores a nivel nacional para que a través de cursos semanales vía webinar reciban la formación correspondiente a las soluciones que deseen implementar.

Adicionalmente realizan capacitaciones presenciales en las oficinas de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Al momento la aceptación por parte de los distribuidores ha sido favorable para la compañía pues cada semana capacitan en promedio a entre 100 y 200 personas lo que los ha llevado a incrementar el  número de sesiones.

José Medina Mora, rige su vida por cuatro vertientes: ética, respeto al ser humano, cuidado del medioambiente y ayuda social.

Pide constantemente a los socios del mayorista no olvidar la responsabilidad social: actuar con ética, ayudar al desarrollo del personal y el respeto a la dignidad de cada persona, el cuidado del medioambiente y la ayuda social; como medio para tener mayor bienestar para todos.

El camino recorrido

En 1985

El 25 de mayo nace Consultores en Informática y Computación S.A. de C.V. en Guadalajara, Jalisco, razón social que después cambiaría a CompuSoluciones.

Comenzó ofreciendo consultoría y capacitaciones, después incluyó software y hardware. El primer año logró ventas de 10 mil dólares

En 1987

Su volumen de ventas llegó a los250 mil dólares.

En 1988

Fue nombrado novato del año por Hewlett-Packard y su facturación llegó a los dos millones de dólares.

En 1989

Comenzó a operar la sucursal de CompuSoluciones en la Ciudad de México,

En 1995

Inauguró estableció presencia en el norte de la República, al inaugurar la sucursal de Monterrey, Nuevo León

En el año 2000

Juan Pablo Medina Mora fue designado Director General de CompuSoluciones y se inauguraron las nuevas oficinas de la ciudad de México. En el lapso de la primera década del siglo XXI aumentó su portafolio de marcas y servicios y estableció un centro de monitoreo que permite el soporte proactivo a los clientes con un modelo de servicios administrados.

En 2009,

Comenzó a comercializar el sistema e-Valor@.

En 2010

Fue nombrado por primera vez como una de ‘Las Mejores Empresas Mexicanas’, por  parte de Banamex, el Tecnológico de Monterrey, Deloitte

En 2011

Inauguró el edificio corporativo de la ciudad de Guadalajara, comenzó a trabajar en las soluciones de nube y formó un equipo de trabajo dedicado a la venta, soporte y consultoría de software y hardware como servicio.

En 2013

Recibió el Premio Nacional de Calidad de parte de la Secretaría de Economía

En 2014

Ocupó la cuarta posición del ranking 2014 de las Súper Empresas de la revista Expansión, en la categoría Menos de 500 empleados.

Recibió el premio a la innovación en el aniversario número 49 de la American Chamber en Guadalajara,

En Panamá, durante el evento World Economic Forum, la galardonaron como la compañía número 14 de las 16 empresas en Latinoamérica con mayor crecimiento global, destacando la influencia y lo que ha logrado en el sector en que opera y las oportunidades de desarrollo que tiene en México.

Los comentarios están cerrados.