Compite en las ciudades inteligentes de la mano de Ubicquia

Share:

Ubicquia tiene soluciones de iluminación inteligente con tecnología que se adapta a la infraestructura de alumbrado público existente y se instala en tiempos récord.

Ubicquia y su portafolio de iluminación inteligente

La empresa Ubicquia tiene un portafolio de soluciones de iluminación inteligente con el que busca expandir su presencia en México, Brasil, Colombia y Chile este 2021.

De acuerdo con Alfredo Fragoso, gerente de programa de canal de Ubicquia, las soluciones de la marca aprovechan la infraestructura de alumbrado público existente en las ciudades de todo tamaño, y convierte las luminarias y postes de alumbrado público en activos inteligentes que consiguen y analizan datos, promueven ahorros de energía y predicen cortes en el suministro eléctrico.

Las soluciones de Ubicquia tienen características de Inteligencia Artificial que permiten a las ciudades tener una movilidad eficiente, así como dar seguridad a la ciudadanía. Además, permite una rápida escala hacia las redes 5G.

Portafolio de Ubicquia para las ciudades inteligentes

Existen tres familias de productos en el portafolio de Ubicquia: Smart Citiy, Smart Grid y Connectivity que son compatibles con 30 millones de alumbrados públicos y 500 millones de postes.

Las familias de Smart City y Connectivity incluyen conector NEMA, cuyos pines le dan al instalador la habilidad de conectar el producto rápidamente y dejar operando el equipo en un par de minutos, dándole una ventaja competitiva, además, estos pines también conectan con sensores.

También destacan las soluciones UbiHub AP Video y Audio IA para el control, monitoreo y medición avanzada de luminarias. Con esta solución se puede hacer planificación de tráfico, procurar la seguridad peatonal, hacer conteo de vehículos, planeación de ciclovías, juntar evidencia en accidentes y procurar las decisiones inteligentes en ciudades y municipios.

Por otra parte, en el portafolio Smart Grid destaca UbiMetro Micro Celda Celular para Luminarias. Se trata de una solución de micro celdas inteligentes que se conectan a la red eléctrica y a luminarias resolviendo problemas típicos de energía. Su costo total de propiedad es entre 70 y 80% menor que los competidores del mercado.

Convoca a canales de TI

Entre los planes de expansión de la empresa están involucrados los canales de distribución e integradores de TI, dos perfiles que están interesados en sumar al actual ecosistema compuesto por empresas con expertisse en la industria eléctrica e iluminación.

Te interesa leer: Intel y NEC construyen Ciudades Inteligentes

A través del nuevo perfil de socios de negocio que está reclutando, Ubicquia quiere expandir su cobertura en la región, desarrollar en Latinoamérica más ciudades inteligentes y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Todos los partners reciben beneficios al vender y especializarse en la marca; no obstante, la firma dará a conocer pronto la actualziación del Ubicquia Certified Partner Program.

De momento, la firma trabaja en la migración de canales actuales al nuevo programa.

>> https://www.ubicquia.com/