Rogelio Velasco, vicepresidente de Cisco México inauguró el Global Service Center en el Distrito Federal, con el cual la empresa suma 6 centros de soporte de primer nivel en el mundo, desde los cuales se atiende a canales de distribución, independientemente de su nivel y del proyecto que trabajen, así como a clientes directos de la marca.
Este Centro dará servicio especialmente a Latinoamérica (en idiomas español, inglés y portugués), a Estados Unidos, Canadá y a algunos clientes de Europa con la ayuda de los 660 ingenieros que brindarán: consultoría, soporte, recomendaciones, diseño, apoyo en implementación y financiamiento, entre otros.
Una parte del equipo se enfocará únicamente a Latinoamérica, ya que la firma reconoció necesidades diferentes entre los canales de esta región a la hora de hacer negocio. En ese grupo se trabajará la habilitación de los socios para que mejoren ellos mismos las experiencias de sus usuarios a la vez que se atenderá a los clientes directos de la región.
Otra área es la de diseño y optimización de redes, cuyo foco es apoyar a clientes de todo el continente gracias al equipo certificado que ha logrado reunir; por ejemplo, entre su personal está el único técnico experto en redes de almacenamiento en el mundo, que por un lado ayudará a los partners y por otro dará una atención muy específica.
Para que el Global Service Center de la Ciudad de México fuera una realidad se invirtieron 26 millones de dólares. En su primer año de operaciones atenderá 45 mil casos, de los cuales 5 mil por trimestre serán de Latinoamérica y 3 mil, también por trimestre serán de México.
La expectativa de crecimiento que el directivo mexicano aguarda respecto a este centro, es que crezca a la par que las operaciones en México y la región, y conforme los clientes demanden más servicios.
“Tal vez en el transcurso del año veamos que los canales ya no venden equipos sino servicios; eso aceleraría el retorno de la inversión que Cisco hizo en este Centro; puede que por el contrario, la región demande niveles de soporte más complejos, por eso estamos optimistas respecto a los resultados que lograremos”, declaró Velasco.
Otros Cisco Global Service Center del mundo están ubicados en Estados Unidos, Australia, China, India, Bélgica y Canadá.
Tómelo en cuenta
El centro congregará las áreas de Global Technical Center, Latin America Technical Assistance Center y Global Delivery Center, en donde los clientes recibirán apoyo para planear, construir y administrar sus redes y soluciones.
Para este fin, el CGS dispondrá de laboratorios que recrearán ambientes para probar configuraciones y diseñar previamente la implementación mediante tecnologías de routing, switching, colaboración, seguridad, centro de datos, movilidad, comunicación inalámbrica, video para proveedores de servicios y Telepresencia.
La marca señaló que los laboratorios también serán utilizados para las pruebas tácticas requeridas por el Cisco Certified Internetworking Expert (CCIE), una de las certificaciones de mayor prestigio que ofrece la empresa a nivel mundial.