Cimatic, mexicanos con calidad de servicio

Share:

Cimatic de México, empresa de consultoría cuya misión es ofrecer a sus clientes soluciones con valor, recibió el reconocimiento como Socio del año 2014 en la región de Latinoamérica por parte de Infor, durante el Infor Americas Partner Summit 2015, realizado en San Antonio, Texas.

Sin embargo, Luis Eboli, director general de Cimatic de México, destacó que este es el quinto año consecutivo que reciben dicho reconocimiento, lo cual habla de constancia y de que algo está haciendo muy bien este equipo.

Eboli señaló que hace aproximadamente ocho años entendieron que para sobresalir en el mercado de los ERP había que ir más allá del software. Se propusieron ser un aliado estratégico de los clientes, lo cual los llevó a aumentar sus ciclos de venta y al mismo tiempo, obtuvieron clientes más comprometidos con los proyectos.

El ejecutivo indicó que al enfrentar un nuevo proyecto hacen una ingeniería de procesos para determinar en dónde está el valor que obtendrá el cliente al implementar una solución de este tipo y hacia eso enfocan la solución.

“La ventaja es que con Infor podemos ofrecer a los clientes una gran cantidad de productos para armar el rompecabezas y también entendimos que en ocasiones había que hacer alianzas con otro partner especializado en otros productos para así realizar las mejores prácticas e implementar la solución con los mejores resultados”, afirmó el directivo.

Eboli señaló que hasta hace 13 años solo proveían soluciones de ERP, pero al trabajar con Infor ampliaron su oferta tecnológica: “empezando por Infor ION y el modelo completo de soluciones, el CRM, WMS, TMS, que permiten dar respuesta integral a la problemática de los clientes”.

En la reunión regional de canales de Infor realizada en San Antonio un tema clave fue el cómputo de nube. Eboli resaltó la táctica del fabricante de mostrar qué hace diferente a Infor de cualquier otra solución cloud.

“En Latinoamérica tenemos cosas particulares, hemos trabajado con Infor tratando de entender cómo van a manejar eso en una solución que en estricta teoría es igual para todos,  como la facturación y la contabilidad electrónica, así como los usos y costumbres que tienen los empresarios en México”, indicó el ejecutivo.

Para el directivo, para que una oferta de cloud sea exitosa, hay que conjuntar varias condiciones: las comunicaciones, luego la cultura empresarial, el director general de empresa tiene que entender que lejos de los intereses personales o de cada una de las áreas tiene que estar el provecho de toda la empresa, lo que gana toda la compañía al utilizar estas soluciones.

“Como distribuidores, debemos cambiar nuestra mentalidad y enfocarnos más hacia el servicio, teníamos una cultura que daba menor valor al servicio y más al sistema, a las licencias como tal; hoy tenemos que entender que nuestra oferta de valor está en los servicios”, señaló Eboli.

“El modelo cloud permite demostrar los beneficios más rápido sin preocuparnos por la estructura, por el mantenimiento al sistema ni la instalación del software, esto nos ayudará a entregar resultados en tiempo más corto. Otro diferencial es dejar atrás el tema de plataformas, el cliente podrá tomar beneficios directamente de lo que la solución hace por él”, finalizó Eboli.

Los comentarios están cerrados.