Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó a través de un comunicado que el domingo 10 de noviembre sufrió “intentos de ataques cibernéticos” que afectaron el 5% de las computadoras pero aseguró que el incidente no afectó sus operaciones.
En este sentido Miguel ángel Mendoza, investigador de seguridad de ESET Latinoamérica, explicó que el intento de ciberataque a Pemex aparentemente se trata de un ataque dirigido, lo cual debe servir como señal de alerta para otras compañías debido a que existen códigos maliciosos, como Emotet o Trickbot que funcionan como downloaders que distribuyen ransomware.
“En este tipo de ataques dirigidos, una vez que se compromete un equipo, se utilizan herramientas para realizar movimientos laterales dentro de las redes corporativas” señaló Mendoza, quien también enlistó algunas recomendaciones para protegerse ante una amenaza de esta naturaleza: