CheckPoint sumó recientemente a Licencias On Line (LOL) como su mayorista, con el cual quiere incursionar en Colombia, Bolivia, Centro América y México.
De acuerdo a Ricardo Panese, director regional de Check Point, el principal objetivo de esta alianza es tener representación en Latinoamérica, y extender la alianza que tienen para la distribución de sus soluciones en el Cono Sur.
De manera conjunta, ambas compañías desarrollarán el llamado midmarket, o las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), ya que el 90% de las organizaciones de Latinoamérica se ubian en este segmento, que además tiene amplias oportunidades de desarrollo.
Carolina Lozada, CEO de LOL, aseguró que este segmento está atado a tendencias como la nube, que le ha permitido a muchas empresas adquirir tecnologías de primer nivel sin tener que hacer grandes inversiones, colocarse en start up, lo cual permite una maduración de las empresas más rápido no solo por tema de costos, sino también por el tipo de negocios.
“Vemos una gran oportunidad en mercado medio paran Check Point, en Licencias On Line estamos dispuestos a testear nuevas formas de hacer negocios, y eso significa trabajar con nuevos tipos de canales como telcos, proveedores de servicio, lo mismo que buscar distintas manera de abordar el mercado y tener mayor penetración. Tenemos objetivos muy fuertes de crecimiento en revenue porque significa una gran oportunidad de venta”, dijo Lozada.
Programas para el canal
La estrategia que ambas compañías tiene para el desarrollo de canales parte de dos programas: el primero, Stars Program en donde cualquier canal puede alcanzar altos niveles de certificación y está diseñado para ofrecer nuevos beneficios a los partners pequeños. As certificaciones se catalogan mediante estrellas, los socios pueden moverse de una estrella a otra estrella de acuerdo al nivel de productos vendidos.
De todos esos canales, LOL se centrará en aquellos que tengan cierta experiencia en seguridad, que generen un compromiso personal con el desarrollo del fabricante y que destinen gente internamente a desarrollar la marca. Para enmarcar este compromiso desarrollarán LOL Check Point Advantage, que se trata de acuerdos entre el canal y la marca respecto a niveles de inversión, cuotas trimestrales y personal entrenado.
LOL en números
Ha crecido 30% en cuanto a su equipo de trabajo y según los números de año contra año de enero a noviembre la marca ha crecido 42% en el mercado colombiano que hoy son junto con Centro América, Caribe y México son las grandes apuestas de LOL.
Tiene 700 canales activos llamados Solution Provider o canales de soluciones.
El año entrante lanzarán un programa de gobierno para el que requerirán de partners con experiencia en el segmento.
Tienen dos actividades para apoyar a los canales a cerrar negocios: LOL Cloud Forum, donde presentan soluciones cloud y LOL Cloud IT Forum que reúne fabricantes buscando que los clientes puedan llevarse una idea de las soluciones integrales que desarrollan.