Tecnología Seguridad
Incrementarán organizaciones recursos en ciberseguridad
En promedio, las empresas en México aumentarán en 10% su presupuesto en ciberseguridad: Palo Alto Networks.
En promedio, las empresas en México aumentarán en 10% su presupuesto en ciberseguridad: Palo Alto Networks.
En 2022, se reportaron 16 mil robos de identidad y sólo 23% de las empresas tiene un plan de respuesta ante ciberataques.
Industria automotriz teme por posibles impactos en sus líneas de producción y pide a sus proveedores certificarse en ciberseguridad.
La Asociación de Internet MX mostró los resultados de la encuesta anual de ciberseguridad, a los usuarios les preocupa la pérdida de información, fraudes y pérdidas financieras.
En 2022, la formación de especialistas en ciberseguridad en TI en México creció 5%; pero su demanda se incrementó en 21.8%.
El número de incidentes sigue en crecimiento y las infraestructuras criticas y de servicios vitales son las más afectadas.
Los usuarios son fáciles de manipular y así los delincuentes obtienen información, credenciales y dinero.
Check Point presenta casos y expone el potencial que podría tener el uso de ChatGPT para los cibercriminales.
De 2014 a octubre de 2022, la ciberdelincuencia ha robado cerca de 175 millones de registros a las dependencias de EU.
Ransomware y ataques DDoS aumentarán este año, pues no solo brindan un retorno financiero significativo a los atacantes, la tensión geopolítica también motiva a los hackers.
Los ciberataques a las instituciones gubernamentales generan daños económicos por más de 524 mil 800 millones de pesos al año.
La empresa de seguridad, Infoblox, quiere ganar capilaridad en el mercado mexicano, y extender su cobertura más allá de la CDMX y el área metropolitana.