Tecnología Conectividad
Hereda AMLO futuro incierto para Altán
Altán tiene limitantes para alcanzar sus objetivos a largo plazo y su cobertura meta.
Altán tiene limitantes para alcanzar sus objetivos a largo plazo y su cobertura meta.
Telcel fue el operador con mayor velocidad, Apple lideró en equipos y Monterrey como la ciudad con el servicio más rápido.
Instalarán cable submarino entre Guatemala y Estados Unidos para conectar sus filiales en la región.
Sin embargo, aún se ubica como un servicio inasequible para millones de personas en el mundo: UIT. En el último año, los precios de los servicios de banda ancha móvil […]
El gobierno federal tiene como meta localizar y conectar un total de 70 mil localidades en todo el país, y facilitar el acceso a servicios de banda ancha
Nexxt Solutions Infraestructure enumeró algunas tendencias que depara el 2023 en redes y conectividad, y donde el canal hallará oportunidades de negocio.
El IFT busca ofrecer más bloques de espectro para 5G a los operadores, para que hagan pagos elevados contemplados en la Ley Federal de Derechos.
México no cuenta con una política de conectividad, mantiene el alto costo del espectro y no se han aprovechado los apoyos de Estados Unidos.
El gobierno debe ajustar las políticas que detienen el acceso a las telecomunicaciones y mantiene la brecha digital para millones de mexicanos: Asiet
Telecomm busca lanzar su propia tarjeta de débito y su aplicación móvil para realizar transacciones, antes de concluir el sexenio.
Equinix estima un alza en los negocios de los proveedores de servicio de nube, infraestructura e interconexión en México.
Brinda servicio de Internet satelital a Ucrania, Irán, cruceros y aerolíneas; pero ya enfrentan problemas de velocidad.